Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Eslovenia prohíbe el comercio de armas con Israel y critica la inacción de la UE por "desacuerdos internos"

Agencias
jueves, 31 de julio de 2025, 22:12 h (CET)

Liubliana adelanta que prepara medidas a nivel nacional contra el Gobierno israelí por "graves violaciones del Derecho Internacional"

El Gobierno de Eslovenia ha anunciado este jueves la prohibición del comercio de armas con Israel ante la inacción de la Unión Europea por "desacuerdos internos", en el marco de la situación en la Franja de Gaza, donde han muerto más de 60.200 palestinos por la ofensiva israelí, incluidos más de 150 por hambre o desnutrición.

"Por iniciativa del primer ministro, Robert Golob, el Gobierno ha confirmado la decisión de prohibir la exportación y el tránsito de armas y equipos militares desde o a través de la República de Eslovenia a Israel, así como las importaciones desde Israel a Eslovenia", según reza un comunicado publicado en su página web.

El Ejecutivo ha explicado que esta decisión llega tras haber declarado "repetidamente y con claridad" que Eslovenia "actuará de forma independiente si la Unión Europea no lograr adoptar medidas concretas para mediados de julio" y, "debido a los desacuerdos internos y la desunión", Bruselas "no puede cumplir con esta tarea".

"El resultado es vergonzoso: la gente de Gaza muere porque se les niega sistemáticamente la ayuda humanitaria. Mueren bajo los escombros, sin acceso a agua potable, alimentos ni atención médica básica. Esto supone una negación total del acceso humanitario y una prevención deliberada de las condiciones básicas para la supervivencia", ha denunciado.

Es por ello que ha considerado que, "en tales circunstancias, todo Estado responsable tiene el deber de actuar, incluso si eso significa adelantarse a los demás", alegando que "defiende con coherencia y principios el respeto del Derecho Internacional y la protección de los Derechos Humanos".

Cabe mencionar que a mediados de mes Liubliana también decidió prohibir de forma unilateral la entrada al país a dos ministros de extrema derecha de Israel, alegando que "con sus declaraciones genocidas incitan a la extrema violencia y a graves violaciones" de Derechos Humanos contra los civiles palestinos en la Franja de Gaza y Cisjordania, después de que la UE concluyera sin decisiones la revisión de sus relaciones con Israel.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto