Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

SECPAL denuncia la vulneración de los derechos humanos de la población gazatí y exige el fin del conflicto

Agencias
miércoles, 30 de julio de 2025, 18:08 h (CET)

La Sociedad Española de Cuidados Paliativos (SECPAL) ha denunciado la "gravísima" situación humanitaria que atraviesa la población civil de Gaza, que sufre una "vulneración" de sus derechos humanos, y ha exigido el fin de "toda acción militar" para garantizar su protección.

La SECPAL ha censurado el bloqueo de la entrada de alimentos, agua potable, medicamentos y combustible a la Franja de Gaza, que condena a más de dos millones de personas a la inseguridad alimentaria severa, la desnutrición aguda y la falta de atención sanitaria básica.

En esta línea, ha reprochado la destrucción sistemática de infraestructuras civiles y sanitarias, que impide el acceso a cuidados esenciales y ha aseverado que el uso del hambre y la privación de recursos básicos como arma de guerra supone una violación del Derecho Internacional Humanitario.

En este contexto, ha puesto especial énfasis en el sufrimiento de la población más vulnerable, como son los niños, las personas enfermas, mayores o con discapacidad. Más de un millón de niños sobreviven sin ayuda vital, expuestos a la desnutrición, enfermedades evitables y traumas irreparables, según ha apuntado.

CORREDORES HUMANITARIOS Y ACCESO A ATENCIÓN MÉDICA
Ante esta situación, la SECPAL ha urgido a la apertura de corredores humanitarios seguros que permitan la entrada de alimentos, agua, medicamentos, combustible y suministros esenciales, así como la evacuación de personas en situación crítica.

También ha demandado el restablecimiento y protección de los servicios sanitarios y de cuidados paliativos, y la garantía de acceso a la atención médica sin discriminación ni obstáculos de ningún tipo.

Para ello, ha pedido a gobiernos y organismos internacionales la asunción de responsabilidades, con el objetivo de iniciar una acción decidida que ponga fin a la impunidad, documentando los crímenes perpetrados y exigiendo rendición de cuentas a los responsables.

Para la SECPAL, Israel está cometiendo un genocidio bajo el falso mensaje de terrorismo, con el que trata de excusar socialmente la gravedad de los hechos. Por ello, ha animado a la sociedad civil, a los profesionales sanitarios y a todas las personas a alzar la voz y exigir a los gobiernos que actúen para frenar esta tragedia humanitaria.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto