Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Pediatras españoles condenan la "violación extrema" de los derechos de la infancia en Gaza

Agencias
miércoles, 30 de julio de 2025, 17:31 h (CET)

La Asociación Española de Pediatría (AEP), el Comité de Bioética de la AEP y la Sociedad Española de Pediatría Social (SEPS) se han unido a la condena de los profesionales internacionales contra la "violación extrema" de los derechos de los niños en Gaza, subrayando que la infancia debe ser una "línea roja" en cualquier conflicto.

Las tres entidades se han adherido a la declaración conjunta de la Sociedad Internacional de Pediatría Social y Salud Infantil (ISSOP, por sus siglas en inglés) y la Asociación Internacional de Pediatría (IPA, por sus siglas en inglés) para denunciar la gravedad de los hechos.

Según han explicado, en Gaza se está viviendo una "catástrofe humanitaria" donde la violencia, la inanición forzada y la destrucción sistemática de infraestructuras sanitarias están afectando de manera "desproporcionada" a la población infantil. Por ello, han urgido a las autoridades a detener el genocidio.

Además, han exigido a las organizaciones profesionales de salud infantil que ejerzan presión activa para poner fin a los ataques contra hospitales, personal médico y centros de salud, así como contribuir a la reconstrucción del sistema sanitario.

También han reclamado a la comunidad internacional el acceso sin restricciones de ayuda humanitaria, especialmente para garantizar la protección y supervivencia de los niños. Y han solicitado a todas las entidades públicas y privadas que estén implicadas de cualquier modo en la situación humanitaria que contribuyan a frenar la violencia contra la infancia.

Los pediatras también han llamado a proteger el derecho a la libertad de expresión de profesionales y entidades que defienden los derechos de la infancia palestina sin temor a represalias. Además, han instado a la comunidad internacional a reconocer las dinámicas de violencia que se están produciendo en distintos territorios y ofrecer una respuesta firme a las mismas.

"La infancia no puede seguir siendo víctima silenciosa de conflictos armados. Como pediatras y defensores de la vida y la dignidad, no podemos permanecer en silencio", han señalado las asociaciones.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto