Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Consejo General de Dentistas respalda a la AEDE frente a la denominada odontología biológica

Agencias
miércoles, 30 de julio de 2025, 17:09 h (CET)

El Consejo General de Dentistas ha mostrado su "total apoyo y colaboración" a la Asociación Española de Endodoncia (AEDE) tras alertar sobre los riesgos que entraña para los pacientes la denominada odontología biológica, una práctica que apuesta por la extracción innecesaria de dientes para curar enfermedades crónicas, como la artritis reumatoide y la enfermedad de Alzheimer, sin ninguna base científica.

El presidente del Consejo General de Dentistas, Óscar Castro, y el presidente de AEDE, José María Aranguren, han conversado sobre esta práctica que rechaza el uso del flúor, un elemento que los expertos consideran fundamental para prevenir la caries.

Además, el Consejo General de Dentistas advierte de que los autores de esta práctica lanzan bulos, como la supuesta relación entre aparatos de retención ortodóntica e infertilidad y afirman que los tratamientos de conducto envenenan el cuerpo o que las restauraciones de amalgama liberan toxinas de forma constante.

Asimismo, promueven la extracción sistemática de dientes viables con el argumento de desintoxicar el organismo, "una actuación claramente contraria a los principios básicos de la odontología y potencialmente perjudicial para los pacientes", declaran desde AEDE. "Estos dentistas están incurriendo en una infracción del código deontológico que debe tener consecuencias profesionales", apunta Aranguren.

"Estamos en conversaciones con el Ministerio de Sanidad a fin de incorporarnos al Plan para la Protección de la Salud frente a las Pseudoterapias, impulsado por los Ministerios de Sanidad y Ciencia, Innovación y Universidades, en colaboración con el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM), en cuyo desarrollo se contempla expresamente la creación de alianzas con colegios profesionales sanitarios", ha resaltado el presidente del Consejo General de Dentistas, Óscar Castro.

En el marco de dicho Plan, cuya finalidad es proteger la salud pública mediante la evaluación, regulación y comunicación rigurosa sobre las pseudoterapias, se articulan líneas de actuación como generar y difundir información basada en el conocimiento científico más actual; impulsar la formación profesional orientada a la práctica clínica basada en la evidencia, y desarrollar acciones conjuntas con entidades colegiales que contribuyan a erradicar prácticas sin aval científico.

"Desde el Consejo General de Dentistas mantenemos una posición tajante frente a las pseudociencias, y defendemos que toda intervención bucodental debe apoyarse en evidencias científicas sólidas y ejecutarse por dentistas colegiados", ha finalizado Castro.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto