Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Trump impone su ley

Carmen Tomás
miércoles, 30 de julio de 2025, 08:00 h (CET)

MADRID, 29 (OTR/PRESS) Tras meses de amenazas, prórrogas y una negociación marcada por el chantaje, Donald Trump ha conseguido su propósito: imponer a la Unión Europea un acuerdo arancelario claramente favorable a los intereses de Estados Unidos. Europa, y en particular países como España, encajan un golpe duro con la aplicación de un arancel del 15% sobre productos clave, sin que Bruselas haya adoptado una sola medida de represalia. El viejo continente, en un giro que muchos consideran humillante, acepta lo que a todas luces es un "trágala" en toda regla.

El nuevo acuerdo, anunciado como un "mal menor" por parte de las autoridades comunitarias, obliga a numerosos sectores europeos -y especialmente españoles- a asumir el coste de una política comercial que solo beneficia a Washington. Vinos, aceites, productos agrícolas, maquinaria y bienes manufacturados verán encarecido su acceso al mercado estadounidense, comprometiendo la competitividad de miles de empresas. En algunos sectores, se teme un retroceso en las exportaciones de hasta el 30%. Pero no termina ahí. El pacto incluye además la adquisición obligatoria por parte de varios países europeos de material militar estadounidense por valor de miles de millones de euros. Es una victoria clara para la industria armamentística norteamericana y otro empujón a la visión de Trump sobre el "America First", que, en esta ocasión, se traduce en "Europa paga".

Lo más inquietante para muchos analistas y responsables económicos es la pasividad de Bruselas. La Comisión Europea ha optado por presentar el acuerdo como un "mal necesario", evitando cualquier confrontación directa con Estados Unidos. Ni represalias, ni contramedidas, ni defensa activa de los sectores afectados. El mensaje implícito es claro: es mejor ceder ahora que enfrentarse a un 30% de arancel más adelante. Trump, con su estilo bronco pero eficaz, se ha salido con la suya. La UE, mientras tanto, pierde autoridad y credibilidad ante sus propios ciudadanos y ante el mundo. Lo que se nos vende como una victoria diplomática es, en realidad, una derrota económica y estratégica sin paliativos.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto