Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Maíllo avala el propósito de Sánchez de intentar tener un Presupuesto para 2026 que afronte "el problema de la vivienda"

Agencias
martes, 29 de julio de 2025, 12:00 h (CET)

Maíllo avala el propósito de Sánchez de intentar tener un Presupuesto para 2026 que afronte

El coordinador federal de Izquierda Unida, Antonio Maíllo, ha expresado este martes su apoyo al anuncio del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de presentar un proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2026 al esgrimir que "todo gobierno que se precie tiene que presentar presupuestos generales", exigencia que ha reforzado en estos momentos para afrontar "el problema de la vivienda, que es el auténtico agujero negro de las rentas del trabajo por donde se van las mejoras salariales".

En rueda de prensa en Sevilla, Maíllo ha sostenido que "la aplicación de la Ley de Vivienda debe ser el centro del debate de los Presupuestos Generales del Estado para 2026", a esta exigencia ha sumado "el blindaje y el fortalecimiento de los servicios públicos".

Ha recriminado en el problema de la vivienda "el boicot, el sabotaje que hacen los gobiernos autonómicos del Partido Popular", entre las que ha mencionado a la Comunidad de Madrid o Andalucía, región de la que ha puesto como paradigma la situación de Málaga, por lo que ha apostado por el desarrollo de "una fórmula de convenios con ayuntamientos y de intervención desde el gobierno central en los casos de evidentes sabotaje".

Preguntado por el modelo de financiación, Maíllo ha apostado por un sistema de "carácter federal, multilateral, solidario", al que ha sumado la idea de "la condicionalidad fiscal".

El coordinador federal de IU ha defendido que "por supuesto aprobamos la profundización de descentralización en la gestión tanto fiscal como de servicio", lo que supone su beneplácito a la transferencia de la gestión de tributos a las comunidades, por cuanto ha defendido que "no se financia un territorio, se financian servicios públicos".

Sobre esa condicionalidad ha explicitado Maíllo que se trataría de que "si vamos a aumentar las transferencias de fondos de la Administración Central del Estado a las comunidades autónomas esta no se puede hacer con una bajada de impuestos a los ricos, como está haciendo el Partido Popular en Murcia, la Comunidad Valenciana, en Andalucía o en Extremadura", ya se supondría aprovecharse de un aumento de la transferencia de fondos desde el Estado al tiempo que se practica "una fiscalidad con agujeros negros en favor de la bajada de impuestos".

Sobre la singularidad del acuerdo de Cataluña, ha defendido que por "el carácter federal de nuestra propuesta, tiene que ser de carácter multilateral".

"TITULITIS" EN EL CASO NOELIA NÚÑEZ
Cuestionado por la dimisión la semana pasada de la diputada del Grupo Popular Noelia Núñez por mentir sobre su titulación universitaria, el líder de Izquierda Unida ha apuntado el problema de "la inflación de los de los títulos, la titulitis" y ante el cual ha defendido que tiene "una solución muy fácil", que ha concretado, al igual que sucede para el acceso al profesorado, en recurrir a que la declaración sobre una titulación "vaya acompañado de las copias, del escaneos de los títulos que dicen tener".

"Es tan fácil como eso y se evitaría toda esta tentación de lucimiento", ha proclamado Maíllo, quien en el caso concreto del presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha señalado que "lo que veo es que se ha dedicado exclusivamente a la política, él lleva viviendo toda la vida del salario de salario público", al tiempo que lo ha calificado como "el gran privatizador de la universidad pública andaluza con una transferencia a la universidad privada, a chiringuitos".

Ha advertido entonces que "hay muchos del Partido Popular que plantean la reducción del papel del Estado y ellos han estado viviendo de la mamela del Estado", comportamiento que ha calificado de "impostura política absolutamente censurable".

Tras proclamar que "somos una organización que desarrollamos con mucho orgullo que venimos del movimiento obrero", para señalar el ejemplo de diputados como Antonio Romero o Marcelino Camacho o Dolores Ibarruri, Maíllo ha proclamado que "la gente nos no vale por la cantidad de títulos que tenga, sino por la honra, su compromiso político".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto