Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Maduro celebra "una victoria histórica" en las elecciones municipales tras hacerse el PSUV con 285 alcaldías

Agencias
lunes, 28 de julio de 2025, 07:38 h (CET)

HRW denuncia múltiples violaciones de Derechos Humanos desde las presidenciales del año pasado que el chavismo celebra este lunes

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha celebrado en la madrugada de este lunes "una victoria histórica" en las elecciones municipales celebradas este domingo en el país, anunciando asimismo que el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) que dirige ha obtenido 285 alcaldías de un total de 335.

"Hemos tenido una victoria histórica para la fuerza de la Revolución Bolivariana", ha exclamado en unas declaraciones recogidas por la televisión estatal VTV en las que ha celebrado especialmente la reelección en Caracas de Carmen Meléndez, ha quien ha presentado como "humilde, honesta, disciplinada, trabajadora, capaz, eficiente, eficaz, madre, abuela y mujer".

Paralelamente, el mandatario chavista ha presumido de "un proceso ejemplar" y ha anunciado que, tras los resultados definitivos, va a "convocar inmediatamente a un Consejo Federal de Gobierno, con los alcaldes y gobernadores electos", para acelerar el financiamiento de proyectos.

Los comicios han registrado una participación del 44 por ciento, según las declaraciones del presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Elvis Amoroso, que ha celebrado una "nueva página en la historia de la nación", según ha recogido el diario oficial 'Correo del Orinoco'.

Los comicios han tenido lugar un año después de las elecciones presidenciales el 28 de julio de 2024, un proceso electoral que, pese a ser ampliamente criticado por gobiernos extranjeros y organizaciones humanitarias, es objeto de la movilización convocada para este lunes en Caracas, que celebrará también el 71º aniversario del nacimiento del expresidente Hugo Chávez.

HRW DENUNCIA VIOLACIONES DE DDHH DEL GOBIERNO DE MADURO
Por su parte, la ONG Human Rights Watch (HRW) ha denunciado este domingo que, desde las presidenciales del año pasado, "las autoridades venezolanas están cometiendo abusos generalizados contra los críticos mediante detenciones por motivos políticos".

"Las autoridades venezolanas están cometiendo violaciones sistemáticas de los Derechos Humanos contra los críticos", ha señalado la directora para las Américas de Human Rights Watch, Juanita Goebertus, en un comunicado difundido por la organización. "Las recientes liberaciones de personas detenidas arbitrariamente no ocultan el hecho de que cientos de presos políticos permanecen tras las rejas", ha agregado.

Asimismo, HRW ha denunciado que muchos detenidos hayan permanecido incumunicados y algunos "han sido sometidos a malos tratos y tortura, incluidas palizas, descargas eléctricas, asfixia con bolsas de plástico, aislamiento y reclusión en celdas de castigo diminutas, oscuras y hacinadas", recoge el texto.

Goebertus ha descrito "un patrón de 'puertas giratorias'" en el Gobierno de Maduro, que habría "liberado a algunas personas detenidas arbitrariamente mientras arrestaba a otras". "Los gobiernos extranjeros, incluido el de Estados Unidos, deberían saber que están siendo engañados por un Gobierno que libera a algunos presos políticos mientras detiene a otros, todo ello mientras afianza su régimen autoritario", ha destacado.

En esta línea, la organización ha pedido a los demás países que "apoyen plenamente los esfuerzos en curso para que los responsables de abusos contra los Derechos Humanos en Venezuela rindan cuentas", y que "exploren formas de presionar a los gobiernos y actores económicos que contribuyen a la represión".

Por ende, ha pedido a los países que participen en la próxima cumbre entre la Unión Europea y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), que se celebrará en Colombia en noviembre, que traten de "impulsar avances significativos en materia de Derechos Humanos en Venezuela".

"Los gobiernos que se comprometan con Maduro no deberían conformarse con liberaciones aisladas de presos: deberían exigir mejoras sustanciales y duraderas en materia de derechos humanos para desmantelar la maquinaria de terror dirigida por el Estado que se ha apoderado de Venezuela", ha reclamado Goebertus.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto