El movimiento yemení defiende esta nueva operación como una respuesta a la crítica situación humanitaria en Gaza
MADRID, 27 (EUROPA PRESS)
El movimiento hutí de Yemen ha anunciado una nueva fase de su ofensiva contra la navegación internacional con la declaración de una campaña de ataques generalizados contra las compañías navieras que hayan colaborado con las autoridades portuarias israelíes. El portavoz militar de los hutíes, el coronel Yayha Sarea, ha explicado que esta "cuarta fase" de su ofensiva en el mar Rojo responde a la crítica situación humanitaria en la Franja de Gaza por el "asfixiante" bloqueo israelí. Así, los hutíes "han decidido intensificar sus operaciones de apoyo militar" y avisan que atacarán "a todos los buques pertenecientes a cualquier compañía que opere con los puertos del enemigo israelí, independientemente de su nacionalidad, y en cualquier lugar dentro del alcance de nuestras fuerzas armadas". "Las Fuerzas Armadas de Yemen advierten a todas las compañías que cesen sus operaciones con los puertos del enemigo israelí a partir del momento en que se anuncie esta declaración. De lo contrario, sus buques, independientemente de su destino, serán atacados en cualquier lugar accesible o dentro del alcance de nuestros misiles y drones", añade el portavoz militar. "Las acciones de las Fuerzas Armadas de Yemen expresan nuestro compromiso moral y humanitario con la injusticia cometida contra el hermano pueblo palestino, y todas nuestras operaciones militares cesarán inmediatamente tras el cese de la agresión contra Gaza y el levantamiento del bloqueo", ha zanjado el portavoz. Los hutíes, que controlan la capital yemení, Saná, y otras zonas del norte y el oeste del país desde 2015, han lanzado varios ataques contra territorio de Israel y contra buques con algún tipo de conexión israelí a raíz de la ofensiva desatada contra Gaza tras los ataques perpetrados el 7 de octubre por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) y otras facciones palestinas. Asimismo, han atacado buques y otros bienes estratégicos estadounidenses y británicos en respuesta a los bombardeos de estos países contra Yemen en una intervención que Washington y Londres fundamentan en su voluntad de garantizar la seguridad de la navegación en la región. Sin embargo, en mayo los hutíes se sumaron a un alto el fuego anunciado por Estados Unidos.
|