Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Foro Justicia y Discapacidad del CGPJ premia a CEPRI, CERMI, CISEN y Raquel López por apoyar a personas con discapacidad

Agencias
martes, 22 de julio de 2025, 17:51 h (CET)

Foro Justicia y Discapacidad del CGPJ premia a CEPRI, CERMI, CISEN y Raquel López por apoyar a personas con discapacidad

El Foro Justicia y Discapacidad del Consejo General del Poder Judicial ha acordado otorgar sus XVIII premios anuales en sus distintas categorías a la Asociación CEPRI, al diario digital CERMI.es, al Colegio de Educación Especial CISEN y a la abogada Raquel López Lorenzo.

Los premios que otorga el Foro, que preside la vocal Isabel Revuelta, constituyen un reconocimiento a la contribución de los premiados a la mejora de la vida de las personas con discapacidad, al ejercicio pleno de sus derechos y a la eliminación de cualquier tipo de discriminación y barreras.

En la categoría 'A una actuación empresarial, por su contribución a la integración laboral de las personas con discapacidad', el premio ha sido otorgado a la Asociación CEPRI, que desde 1973 trabaja por la educación e inclusión de personas con Trastorno de Espectro Autista (TEA).

En los últimos años, se ha convertido en un referente por su modelo de atención integral, que no solo cubre las necesidades educativas y terapéuticas de las personas con autismo, sino que también impulsa su proyecto de vida independiente, facilitando la adquisición de habilidades para la vida adulta, el acceso al empleo y la plena participación en la sociedad.

En la categoría 'A un medio de comunicación social' el galardón ha recaído en el diario CERMI.es, un medio digital especializado que se ha convertido en una fuente de referencia tanto en el ámbito de la discapacidad como para una ciudadanía que busca información fiable, crítica y de servicio.

El Colegio de Educación Especial CISEN ha sido galardonado con el premio 'A una institución' por la labor comprometida y transformadora que lleva desarrollando desde sus inicios en Argentina cuando, como institución familiar y privada, atendía a personas con parálisis cerebral.

Finalmente, el galardón 'A una trayectoria personal' ha recaído en la abogada Raquel López Lorenzo, por su labor en favor del desarrollo de la inteligencia espiritual de las personas con discapacidad, una dimensión que -tal y como afirman pensadores como la estadounidense Danah Zohar y el filólogo y teólogo español Francesc Torralba- es parte esencial del ser humano y permite cultivar la empatía, la compasión, la autoconciencia y una comprensión más profunda de la existencia.

Además del CGPJ, forman parte del Foro el Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes y el de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030; la Fiscalía General del Estado; el Consejo General de la Abogacía Española; el Consejo General de Procuradores de España; el Consejo General del Notariado (Fundación Aequitas); el Colegio de Registradores de la Propiedad Mercantil y de Bienes Muebles de España; el Consejo General de Colegios Oficiales de Graduados Sociales; el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI); Plena Inclusión y la Fundación ONCE.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto