Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Rego promete ampliar la ley de infancia para que se escuche a los menores como el hijo de Juana Rivas: "Yo le creo"

Agencias
martes, 22 de julio de 2025, 15:21 h (CET)

Rego promete ampliar la ley de infancia para que se escuche a los menores como el hijo de Juana Rivas:

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, se ha comprometido a ampliar la Ley orgánica de protección a la infancia frente a la violencia (LOPIVI) para que se escuche a los menores de edad en casos como el de Daniel, el hijo menor de Juana Rivas, que no quiere volver con su padre, acusado de malos tratos.

"Desde el Gobierno vamos a responder modificando la LOPIVI, la ley que protege a los niños y niñas frente a la violencia, llevamos meses trabajando en ello pero desde luego este caso nos pone frente al espejo de una sociedad que tiene que estar a la altura de los derechos de su infancia", ha subrayado Rego, en declaraciones a los medios de comunicación desde el Ministerio de Juventud e Infancia.

Si bien, ha precisado que la LOPIVI ya tiene articulado suficiente que garantiza que estos niños sean escuchados, pero ha añadido que van a seguir trabajando.

"Vamos a garantizar que los niños y las niñas son escuchados, que la justicia, hay que exigir que tenga perspectiva de infancia y que todos los niños y todas las niñas en nuestro país en caso de requerirlo tengan derecho y acceso a la defensa, lo que está sucediendo es absolutamente inadmisible, es absolutamente doloroso, no hay derecho a que hayamos llegado hasta este punto, no hay derecho", ha insistido la ministra.

Antes de que se conociera que se aplaza hasta el viernes la entrega de Daniel a su padre, Rego había calificado de "absolutamente doloroso" este caso y había puesto en valor cómo el niño ha dicho en público "que no quiere irse a Italia porque tiene miedo".

Precisamente, la ministra ha revelado que este lunes, cuando viajó a Granada para reunirse con él y con su hermano mayor, Daniel le transmitió su temor.

EL MISMO RELATO DE LOS DOS HERMANOS
"El niño lo que me dijo es que tenía miedo y que había sufrido malos tratos. Esto es lo que el niño me traslada, y yo le creo, porque el relato del niño menor y el chico mayor de edad, el hijo mayor de Juana Rivas, es exactamente el mismo relato", ha asegurado.

Rego también ha denunciado que el menor se presentó en la Fiscalía General de la Fiscalía de Granada el viernes por la mañana y que "la fiscal consideró que no debía escucharlo". Además, ha indicado que el niño interpuso una denuncia ante la Guardia Civil y fue al juzgado de guardia a presentar esta denuncia el sábado y estuvo nueve horas en la sala de espera.

"No hay derecho, quiero decir que no hay derecho, no se le recibió, no se le escuchó, no se consideró la denuncia y hemos llegado a esta situación", ha insistido.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto