Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Cañete (PMcM) critica el "doble rasero" de las grandes empresas en los plazos de pago

Agencias
martes, 22 de julio de 2025, 14:53 h (CET)

Cañete (PMcM) critica el

Cita a Ferrovial en referencia al caso Montoro
El presidente de la Plataforma Multisectorial contra la Morosidad (PMcM), Antoni Cañete, ha criticado el "doble rasero" de las grandes empresas, entre las que ha citado a Ferrovial en referencia al caso Montoro, en los plazos de pago cuando son proveedores y cuando son clientes, en un comunicado este martes.

Ha lamentado que grandes empresas "logran interferir en las normas para acelerarlas si les conviene, como el caso de Ferrovial con pago de las Administraciones Públicas a sus proveedores; o paralizarlas si les perjudican, como ocurrió en España con el Régimen Sancionador".

"Es llamativo que haya grandes compañías que consigan desviar procesos legales tan necesarios para la supervivencia de las pymes, como lo era el Régimen Sancionador en España y el procedimiento del Reglamento Europeo contra la morosidad que se está negociando actualmente en Europa", ha dicho Cañete.

Ha subrayado que la morosidad afecta a la competitividad de las empresas proveedoras y que "no puede verse en ningún caso supeditada a los intereses unos pocos".

Cañete ha añadido que esta dinámica también afecta al terreno sancionador y ha recordado que la sanción de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) a seis de las mayores constructoras del país por prácticas anticompetitivas "quedó en suspenso tras recursos judiciales y falta de avances".

CAPACIDAD DE PRESIÓN
Ha añadido que "la impresión que queda es que, en determinados casos, la capacidad de presión de ciertos actores puede diluir incluso las decisiones de los organismos independientes".

Por ello, ha pedido cambios legislativos que incentivo el pago directo de las administraciones públicas a los subcontratistas.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto