Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Bruselas abrirá en septiembre a los menores su consulta para preparar el plan de acción contra el ciberacoso

Agencias
martes, 22 de julio de 2025, 13:34 h (CET)

Bruselas abrirá en septiembre a los menores su consulta para preparar el plan de acción contra el ciberacoso

La Comisión Europea prevé lanzar a partir de septiembre una consultada "adaptada a los niños" para que los menores puedan contribuir a través de la plataforma de participación infantil de la UE en el proceso de preparación del plan de acción contra el ciberacoso que Bruselas prevé presentar "a principios de 2026".

El Ejecutivo de Ursula von der Leyen se ha comprometido a diseñar un plan específico contra el ciberacoso que tendrá el foco en los menores de edad, pero que aspira a tener un alcance más amplio, con perspectiva de género y que tenga también especialmente en cuenta otros colectivos "altamente vulnerables" de jóvenes de hasta 29 años.

En este marco, los servicios comunitarios abren ahora una consulta pública que estará abierta hasta el 29 de septiembre para conocer las opiniones de todos los ámbitos de la sociedad y actores interesados, al tiempo que abre plazo para la presentación de pruebas y documentación sobre los problemas de ciberacoso.

Además, aclaran desde Bruselas, una consulta "adaptada a los niños" será puesta en marcha en el mes de septiembre, a través de la Plataforma de Participación Infantil de la UE.

"El acoso no se detiene en las escuelas o los patios de recreo. Los niños y jóvenes están cada vez más expuestos al ciberacoso que puede dañar su bienestar en cualquier momento a través de los teléfonos inteligentes y de las redes sociales", ha advertido la vicepresidenta del Ejecutivo comunitario responsable de Soberanía Tecnológica, Seguridad y Democracia, Henna Virkkunen, en un comunicado.

La vicepresidenta ha remarcado, además, la "responsabilidad" de las instituciones de abordar esa "tendencia preocupante" y de contribuir a que el entorno 'online' sea "más seguro" y que permita el "empoderamiento de los más jóvenes".

Según los datos ofrecidos por Bruselas, uno de cada seis adolescentes dicen haber sido víctimas de ciberacoso; mientras que uno de cada ocho admite haber sido parte de quienes lo perpetran.

El plan de acción que la Comisión prevé presentar a comienzos de 2026 completará otras medidas que ya ha puesto en marcha, por ejemplo las directrices sobre protección de menores de la Ley europea de Servicios Digitales (DSA, por sus siglas en inglés) o la 'hoja de ruta' para contar en el futuro con una herramienta de verificación de edad en toda la UE.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto