Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Gobierno establece una veda para la pesca en montes coralinos de Cabliers en el mar de Alborán (Almería)

Agencias
martes, 22 de julio de 2025, 09:19 h (CET)

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha publicado este martes en el Boletín Oficial del Estado (BOE) la orden por la que se establece una zona de veda para la pesca en los montes coralinos de Cabliers, en el mar de Alborán, Almería (Andalucía), para preservar un ecosistema de alto valor ecológico y biológico.

El Departamento dirigido por Luis Planas ha subrayado que la medida se aplica de forma permanente a todas las actividades pesqueras realizadas con redes de arrastre de fondo, dragas y voracera, así como a la pesca recreativa, por parte de buques de pabellón español en la zona delimitada.

Esta área, además, alberga el mayor arrecife de coral de aguas profundas del Mediterráneo, único aún en crecimiento, en un estado de conservación casi prístino.

En la zona habitan especies de un alto valor ecológico como esponjas, corales o gorgonias y otras de gran valor comercial (besugos, langostas, gallinetas o meros), que utilizan estos hábitats como refugio para alevines y reproductores.

La medida contribuye así a la sostenibilidad de los recursos pesqueros.
El mar de Alborán es un enclave estratégico que conecta el Atlántico con el Mediterráneo y destaca por su alta productividad pesquera y biodiversidad.

En 2022, en el marco de la Comisión General de Pesca del Mediterráneo (CGPM), se inició la evaluación para crear una Zona Restringida de Pesca (FRA, por sus siglas en inglés) en este enclave, con el avance en el conocimiento de estos ecosistemas y en su delimitación, aunque aún no se han adoptado medidas vinculantes a nivel internacional.

Con esta medida, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación refuerza su compromiso con la gestión sostenible de los recursos pesqueros y la conservación de los ecosistemas marinos.

Así lo anunció el ministro Luis Planas durante su intervención en la III Conferencia de los Océanos de Naciones Unidas, celebrada en Niza el pasado mes de junio, en línea con el objetivo del Gobierno de ampliar los espacios marinos protegidos vinculados a la pesca.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto