Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La 'número dos' del FMI, Gita Gopinath, abandona la institución y se reincorporará a Harvard en agosto

Agencias
lunes, 21 de julio de 2025, 20:59 h (CET)

La 'número dos' del FMI, Gita Gopinath, abandona la institución y se reincorporará a Harvard en agosto

La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, ha anunciado este lunes la salida de la institución de su lugarteniente, Gita Gopinath, que se reincorporará a finales de agosto a la facultad de Economía de la Universidad de Harvard.

"Estoy verdaderamente agradecida por el tiempo que he pasado en el FMI, primero como economista jefe y, luego, como subdirectora gerente. [...] Ahora vuelvo a mis raíces en el mundo académico, donde espero seguir expandiendo las fronteras del conocimiento sobre finanzas internacionales y macroeconomía para abordar los retos mundiales", ha explicado Gopinath.

De este modo, la economista de origen indio, que hizo historia en octubre de 2018 a propuesta de la entonces directora del FMI, Christine Lagarde, tras ser la primera mujer nombrada economista jefe, ha retomado su plan de volver al sistema educativo, como ya amagó con hacer a principios de 2022.

Como 'número 2' de la institución desde 2022, Gopinath ha liderado las labores de vigilancia y de otras políticas relacionadas. Además, ha sido la encargada de supervisar la investigación y las publicaciones emblemáticas del FMI.

De su lado, Georgieva ha destacado el papel desempeñado por Gopinath en un contexto "desafiante" marcado por la pandemia, la crisis inflacionista y la guerra comercial.

"Gita dirigió el trabajo analítico y político del Fondo con claridad, esforzándose por alcanzar los más altos estándares de análisis rigurosos en un momento complejo de gran incertidumbre y rápida evolución del entorno económico mundial", ha razonado la responsable del FMI.

Con anterioridad a su nominación como economista jefe, Gopinath fue profesora de la cátedra John Zwaanstra de Estudios Internacionales y Economía en el departamento de Economía de Harvard.

Asimismo, fue investigadora visitante tanto en el FMI como en el Banco de la Reserva Federal de Boston, miembro del panel asesor económico del Banco de la Reserva Federal de Nueva York, asesora económica del ministro principal del Estado de Kerala (India) e integrante del Grupo Asesor de Personas Eminentes sobre Asuntos del G-20 para el Ministerio de Finanzas de la India.

Antes de entrar a la Universidad de Harvard en 2005, fue profesora asistente de Economía en la Booth School of Business de la Universidad de Chicago.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto