Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Una nueva ruta cultural descubre el vínculo de Hemingway con Valencia

Agencias
lunes, 21 de julio de 2025, 14:53 h (CET)

Una nueva ruta cultural descubre el vínculo de Hemingway con Valencia

La oferta de turismo cultural de Valencia incorpora, a partir de este lunes, una nueva propuesta, la Ruta Hemingway, una iniciativa que "nace con el objetivo de reforzar la posición de Valencia como destino turístico cultural".

La concejala de Turismo, Paula Llobet, y el concejal de Cultura, José Luis Moreno, han presentado esta iniciativa puesto en marcha por el Ayuntamiento de València y que arranca en el marco del centenario de la primera visita a la ciudad del Premio Nobel de Literatura Ernest Hemingway.

El escritor estadounidense visitó por primera vez València en julio de 1925 y, desde ese momento, estableció una relación duradera con la ciudad a lo largo de los años. De hecho, fue en el 'cap i casal' donde comenzó a escribir su novela 'Fiesta (The sun also rises)', ambientada en las jornadas taurinas de la Feria de Julio. Hoteles y restaurantes centenarios que todavía hoy tienen abiertas sus puertas guardan la memoria del vínculo de Ernest Hemingway con València.

La nueva ruta cultural, de carácter gratuito, "pone en valor la historia y el patrimonio cultural de nuestra ciudad, y lo hace a través de figuras universales como Hemingway, que encontraron aquí inspiración, hospitalidad y belleza", ha subrayado Paula Llobet.

La presentación oficial del itinerario ha tenido lugar este 21 de julio, fecha en la que, además, se conmemora el nacimiento del escritor hace ahora 136 años (año 1.899, en Oak Park, Illinois, Estados Unidos), con una ruta que ha partido desde la plaza de l'Ajuntament.

DOS RECORRIDOS: HISTORIA, CULTURA Y MEDITERRÁNEO
La Ruta Hemingway se divide en dos itinerarios complementarios que permiten conocer la ciudad a través de los lugares que marcaron al escritor. El primero recorre el centro histórico de València, donde Hemingway se dejó seducir por el ambiente cultural e intelectual de la época.

En este recorrido se visitan enclaves como el Hotel Excelsior, la Estación del Norte, la Plaza de Toros, el edificio de Correos, el Ayuntamiento de València, el Hotel Reina Victoria, el Hotel Inglés, el Café El Siglo, el Micalet, el Café Ideal, el Hotel Vincci y el Hotel Royal. El segundo recorrido se centra en la zona marítima, reflejo del hedonismo y la calma que Hemingway encontró junto al Mediterráneo.

Incluye espacios como la antigua estación del Grau, la estación marítima, el urinario Chaves, el restaurante La Pepica, los Berenadors, la playa de les Arenes, l'Escorxador y la Casa dels Bous.

Ambas rutas se han elaborado según una rigurosa documentación histórica y literaria, y permiten conocer València "a través de los ojos del escritor", tal como ha subrayado Paula Llobet. "Es una forma de inspirarse como lo hizo él, descubriendo rincones que aún hoy conservan su esencia", ha asegurado la edil.

Paula Llobet ha valorado estas rutas culturales, con las que, ha asegurado, "damos un paso más en nuestra estrategia de diversificación turística, apostando por productos culturales, urbanos e históricos que enriquecen la oferta de València y permiten redescubrirla desde nuevas perspectivas". Las visitas se realizan a pie, son gratuitas y tienen una duración aproximada de hora y media.

El calendario previsto para los recorridos por el centro histórico son: hoy lunes 21 de julio, a las 10:00 horas, en castellano; y el viernes 25 de julio, a las 19:00 horas, en valenciano; ambas con salida desde la plaza de l'Ajuntament. Por su parte, las rutas por la zona marítima tendrán lugar el sábado 26 de julio, a las 19:00 horas, en castellano; y el domingo 27 de julio, a las 19:00 horas en valenciano; con salida desde el Balneario de Las Arenas.

Las personas interesadas en participar en esta iniciativa deberán solicitarlo enviando un correo electrónico a la dirección inscripcionturismo@valencia.es, indicando la fecha de la ruta, nombre y apellidos de los asistentes (máximo cuatro personas por solicitud) y un número de contacto. La confirmación se enviará por correo electrónico.

Durante la inauguración de la ruta, la concejala Paula Llobet ha subrayado que "la cultura no solo es una herramienta de atracción turística, sino un motor de identidad, conocimiento y emoción".

La concejala ha destacado el carácter de València como una "ciudad con historia, con alma, y con una oferta cultural que merece ser explorada y proyectada al mundo".

"Hoy es un día especial para arrancar esta iniciativa, que no solo homenajea a un icono literario, sino que también permite a valencianos y visitantes redescubrir una ciudad que, aunque cercana, nunca deja de sorprender. Y que, como dijo Hemingway, es mucho más que un lugar de paso: es una experiencia que marca", ha concluido Llobet.

PSPSV: "OMITEN" SU COMPROMISO ANTIFASCISTA
Desde el PSPV se han mostrado críticos y la concejala socialista Maite Ibáñez ha denunciado "el intento de borrar la memoria histórica por parte del gobierno de María José Catalá organizando una ruta Hemingway por València que omite que el escritor estadounidense estuvo en València como corresponsal durante la Guerra Civil y adscrito a la alianza de intelectuales antifascistas".

"El gobierno de la señora Catalá anuncia la ruta Hemingway, pero eso sí, omitiendo parte de la historia y ocultando lo que no les interesa, que es el apoyo explícito del escritor a la República. Lo quieren vender como una seducción intelectual o un hedonismo del Mediterráneo hacia el escritor, pero nada se dice que durante la Guerra Civil Hemingway fue corresponsal de guerra y tampoco explican que se alineó con la alianza de intelectuales antifascistas para la defensa de la cultura", ha reprochado.

Para Ibáñez, Catalá ha organizado una ruta que "solo cuenta solo la mitad de la historia, sin reflejar que el ambiente intelectual que atrajo a tantos escritores y artistas a València fue porque nuestra ciudad era la capital de la República", ha subrayado.

Finalmente, la concejala socialista ha reprochado que esta iniciativa que promueve ahora Catalá escondiendo la faceta antifascista de Hemingway, "nació en 2010 a través de una plataforma cívica impulsada por Rafa Ventura que buscaba la explicación de una ruta completa, una ruta de verdad y no la manipulación que está vendiendo el gobierno de la señora Catalá".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto