Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Economía- El tren turístico Al Ándalus estrenará ruta en 2026 con paradas en Madrid, Extremadura y Castilla La Mancha

Agencias
lunes, 21 de julio de 2025, 13:10 h (CET)

Economía- El tren turístico Al Ándalus estrenará ruta en 2026 con paradas en Madrid, Extremadura y Castilla La Mancha

El tren turístico Al Ándalus, que cumple 40 años de historia, estrenará nueva ruta con paradas en Extremadura, Castilla-La Mancha y la Comunidad de Madrid a partir de la temporada 2026, la primera en la que la capital será punto de salida o llegada del viaje.

Así lo ha anunciado el director de Trenes Turístico de Lujo de Renfe, Gonzalo Pastor, durante una presentación en el Museo del Ferrocarril de Madrid, donde el tren Al Ándalus se exhibe hasta mañana.

Por tanto, el itinerario, que mantiene su formato habitual de siete días y seis noches, parará en ciudades como como Madrid, Aranjuez, Toledo, Cáceres, Mérida, Córdoba, Jerez, Cádiz y Sevilla. Además, los billetes ya se encuentra a la venta.

Desde la compañía ha destacado que esta ampliación no solo acerca el tren a nuevos públicos, sino que también refuerza su apuesta por un modelo de turismo ferroviario "sostenible, exclusivo y experiencial".

En declaraciones a Europa Press, Pastor ha asegurado que la temporada actual de 2025 --que comenzó en marzo-- del Al Ándalus está "en línea con las anteriores", con ocupaciones similares, aunque ha resaltado que existe un repunte de viajeros procedentes del centro de Europa o de Estados Unidos.

Sobre la nacionalidad del viajero, ha explicado que el 70% del total son visitantes internacionales, siendo la mitad de ellos europeos y el resto de Latinoamérica o EE.UU. mayoritariamente.

ALOJAMIENTO EN DOS TIPOS DE SUITES Y EXCURSIONES
Los viajes incluyen dos tipos de alojamiento, bien en una suite Deluxe o en una habitación Gran Clase, además de todos los desayunos, comidas y cenas.

Asimismo, un autobús de lujo acompañará al tren en todo el recorrido para facilitar los desplazamientos durante las excursiones, junto con un guía multilingüe estará presente durante todo el viaje, incluyendo las entradas para todas las visitas programadas entre otros muchos servicios y actividades a bordo del tren.

En 2023, el tren Al Ándalus renovó su imagen para favorecer su uso en entornos digitales, incorporando una tipografía modernizada para adecuar el estilo a los estándares de la compañía.

Además del circuito andaluz del Tren Al Ándalus, Renfe cuenta con otros tres trenes turísticos de lujo que circulan por diferentes espacios del territorio español: el Transcantábrico Gran Lujo, el Costa Verde Express y el Expreso de la Robla.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto