Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El sector eléctrico, patas arriba

Carmen Tomás
domingo, 20 de julio de 2025, 08:01 h (CET)

MADRID, 19 (OTR/PRESS)El sector eléctrico español atraviesa uno de sus momentos más críticos en años. Tras los sobresaltos del último trimestre de 2024, el apagón general del pasado 28 de febrero y dos recientes incidentes -el último, el jueves pasado-, queda claro que el sistema eléctrico no solo no es todo lo seguro y eficiente que debería, sino que tampoco se están acometiendo las reformas necesarias para garantizar su fiabilidad. La madrugada del pasado jueves, Red Eléctrica operó durante cuatro horas en estado de emergencia tras la caída simultánea de dos centros de control clave: el eléctrico y el de gestión de la red. El suceso, grave y sin precedentes recientes, ha encendido todas las alarmas. No es un hecho aislado: desde el apagón de febrero -y en realidad, desde antes- se vienen produciendo fallos frecuentes que, en muchos casos, ni siquiera han sido oficialmente reconocidos por el Gobierno.

Mientras tanto, los cambios en el mix energético se han acelerado sin suficiente respaldo estructural. En lugar de avanzar hacia un modelo más limpio y equilibrado, se ha vuelto a quemar gas a marchas forzadas para mantener la estabilidad del sistema. El resultado: facturas más elevadas para hogares y empresas, que ya sufren las consecuencias de una red colapsada y sin previsión realista de mejora. Desde esta misma tribuna ya advertimos hace días del peligro de esta situación. La patronal eléctrica Aelec lleva tiempo denunciando que la retribución propuesta por la CNMC desincentiva la inversión y pone en riesgo la modernización de la red. Además, insiste en la necesidad urgente de ampliar y reforzar las infraestructuras para poder acoger los miles de millones de euros que aguardan para transformar el sector. Centros logísticos, de datos y grandes consumidores industriales están viendo retrasados o directamente bloqueados sus proyectos por falta de capacidad de suministro.

El diagnóstico es claro: el sistema eléctrico necesita una reforma profunda y urgente. No solo está en juego la seguridad del suministro; también la llegada de inversiones estratégicas que podrían impulsar la competitividad y la transición energética del país. Seguir postergando soluciones ya no es una opción.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto