Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Bruselas pide límites de exposición más estrictos al cobalto, hidrocarburos y disolventes

Agencias
viernes, 18 de julio de 2025, 17:25 h (CET)

Bruselas pide límites de exposición más estrictos al cobalto, hidrocarburos y disolventes

La Comisión Europea ha propuesto reducir el límite de exposición al cobalto y a los compuestos inorgánicos de cobalto, los hidrocarburos aromáticos policíclicos (HAP) y el disolvente 1,4-dioxano en el entorno laboral para proteger la salud de los trabajadores de industrias como la siderúrgica o la textil.

En lo que respecta al cobalto y compuestos inorgánicos, utilizados en la producción de baterías de vehículos eléctricos y en los procesos de fabricación de imanes y metales duros, Bruselas plantea restringir a 0,01 miligramos por metro cúbico (mg/m3) el límite para partículas inhalables por la nariz y la boca, y a 0,0025 mg/m3 para partículas más finas que pueden penetrar más profundamente en los pulmones. Además, establece límites transitorios de 0,02 mg/m3 y 0,0042 mg/m3 que darán a las industrias seis años para adaptarse.

La propuesta, que aún debe obtener el respaldo del Parlamento Europeo y del Consejo, sitúa en 0,00007 mg/m3 el nuevo valor límite para los hidrocarburos aromáticos policíclicos (HAP), que se encuentran habitualmente en industrias como la producción de acero, hierro y aluminio y que también están presentes en los humos de soldadura.

Para facilitar la adaptación de los sectores más afectados, también se aplicará un límite temporal dos veces superior durante seis años tras la entrada en vigor de la directiva.

Por otro lado, establece un límite general de 7,3 mg/m3 para el 1,4-dioxano, que se utiliza comúnmente como disolvente en la producción química y textil, así como en detergentes domésticos, con un límite de exposición a corto plazo de 73 mg/m3 y sugiere también un límite biológico.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto