Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Azvalor se compromete en su memoria anual con la gestión rigurosa, el largo plazo y el impacto social

Agencias
viernes, 18 de julio de 2025, 13:11 h (CET)

Azvalor se compromete en su memoria anual con la gestión rigurosa, el largo plazo y el impacto social

La firma cerró el ejercicio con casi 3.000 en activos bajo gestión
La gestora independiente Azvalor ha publicado este viernes su segunda memoria anual de actividad, correspondiente al ejercicio de 2024, en la que ha remarcado su compromiso con una gestión rigurosa, el largo plazo y la creación de valor más allá del ámbito estrictamente financiero.

La entidad ha destacado en el documento sobre 2024 que, tras los máximos históricos registrados por sus fondos en años anteriores, ha sido un ejercicio de "siembra" en el que ha podido aumentar posiciones en "negocios de calidad a precios atractivos".

"La cosecha llegará, como suele ocurrir, cuando pocos la esperan", han asegurado los socios de la firma de cara al futuro.

La firma ya comunicó el pasado febrero las principales magnitudes financieras de 2024, en tanto que cerró el ejercicio con un volumen de activos bajo gestión de 2.920 millones de euros, lo que supuso un crecimiento del 3% respecto al año previo.

Las captaciones netas superaron los 75 millones de euros, convirtiendo a la firma en la gestora independiente con mayor crecimiento en este indicador, mientras que la base de copartícipes se incrementó en más de 2.500 nuevos inversores y elevó el total de clientes a 27.000.

Más allá de las cifras, la gestora ha subrayado dos ejes estratégicos para sostener la capacidad de batir al mercado minimizando el riesgo: el fortalecimiento del equipo y la consolidación de una cultura empresarial exigente.

En palabras de los socios, el objetivo es "contar con profesionales mejores que los que fundaron la firma", para lo cual han desarrollado un sistema de selección, evaluación e incentivación propio: "Este método, fruto de más de 25 años de experiencia, es el sello distintivo de la rentabilidad histórica de la firma", han enmarcado.

En esa línea, han recalcado que la cultura corporativa, basada en sus palabras en la búsqueda permanente de la excelencia mediante el esfuerzo y la humildad, impregna todos los departamentos: "Desde un área de inversiones que explora oportunidades más allá del consenso, hasta un equipo de relación con inversores centrado en el desarrollo de relaciones de confianza y no en la captación, pasando por una estricta interpretación del cumplimiento normativo", han descrito.

En el plano operativo, Azvalor ha reforzado su infraestructura con la obtención de la certificación internacional ISO 27001, que avala el sistema de gestión de la seguridad de la información conforme a los estándares más exigentes.

DAVALOR, SU INICIATIVA SOLIDARIA
Sobre el compromiso de la firma con la sociedad, Azvalor ha seguido impulsando Davalor, su iniciativa solidaria que ha recaudado y canalizado más de 4,3 millones de euros a 200 proyectos en 16 países desde su creación, promoviendo así el desarrollo sostenible de comunidades vulnerables en África.

Además, en el área del patrocinio y mecenazgo, la firma se unió en 2024 a la Fundación Amigos del Museo del Prado, institución centrada en el apoyo al principal museo de arte nacional, y se incorporó como benefactor del Teatro Real, máxima institución de las artes escénicas y musicales en España.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto