Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Madrid de Scariolo debuta en la Euroliga 2026 ante su ex Bolonia y el Barça contra el Hapoel de Micic

Agencias
jueves, 17 de julio de 2025, 15:05 h (CET)

La Euroliga ha hecho público este jueves el calendario oficial de la Fase Regular 2025-26, en una edición ampliada que contará con 20 equipos, 38 jornadas y un mínimo de 396 partidos que arrancará el martes 30 de septiembre y finalizará el viernes 17 de abril, con más fechas y rivalidades que nunca y el morbo de ver debutar a Sergio Scariolo como técnico del Real Madrid contra su exequipo, la Virtus Bolonia.

En lo que respecta a los representantes españoles, el Barça será el primero en entrar en acción, con un duelo a domicilio contra el debutante Hapoel Tel Aviv, que para su estreno en la Euroliga se está reforzando bien y ha fichado al base serbio Vasilije Micic, que regresa a Europa tras dos años en la NBA.

Por su parte, también abrirá la Fase Regular fuera de casa el Real Madrid, que visitará a la Virtus Bolonia, exequipo del técnico italiano Sergio Scariolo, que abre una nueva etapa como entrenador blanco después de que, tras el Eurobasket 2025, deje la selección española que todavía dirige.

El Valencia Basket, que regresa tras una temporada de ausencia a la Euroliga, abrirá el curso frente al LDLC ASVEL Villeurbanne, antes de inaugurar su flamante Roig Arena, nuevo pabellón con capacidad para 15.600 personas y cuyas obras están en su última fase, en la jornada 2 ante la misma Virtus. El Baskonia, que completa la representación de la Liga Endesa, debutará en casa, en el Buesa Arena, frente al Olympiacos.

Uno de los platos fuertes del calendario será el primer Clásico entre Barça y Real Madrid, que se jugará en la Jornada 9, el 7 de noviembre en el Palau Blaugrana. La vuelta tendrá lugar en la Jornada 22, el 16 de enero, en el Movistar Arena de la capital española.

Otros duelos destacados en las primeras semanas incluyen el primer derbi israelí de la historia de la Euroliga entre Hapoel Tel Aviv y Maccabi Tel Aviv (jornada 3), el derbi turco entre Fenerbahce y Anadolu Efes (jornada 6) o el enfrentamiento serbio entre Partizán y Estrella Roja en el Belgrado Arena (jornada 10).

La Fase Regular terminará el 17 de abril y, al finalizar, los seis primeros equipos clasificados accederán directamente a los 'Playoffs', mientras que los conjuntos situados entre el séptimo y el décimo puestos disputarán el 'Play-In' los días 21 y 24 de abril.

Las eliminatorias al mejor de cinco partidos arrancarán el 28 de abril y concluirán, como máximo, el 13 de mayo. La Final Four se disputará el 22 de mayo (semifinales) y el 24 de mayo (final), donde se coronará al campeón de Europa en una sede todavía por confirmar, presumiblemente en Europa, tras la final a cuatro de Dubai del pasado año, en un curso en el que la gran novedad es la presencia del equipo Dubai Basketball, que debutará en casa contra el Partizán serbio.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto