Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Un total de tres detenidos y tres investigados por destruir las clavijas de la ruta Cotatuero de Ordesa (Huesca)

Agencias
jueves, 17 de julio de 2025, 11:37 h (CET)

La Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Guardia Civil de la Comandancia de Huesca ha detenido a tres personas e investigado a otras tres por destruir, presuntamente, las clavijas de la ruta Cotatuero del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido. El Juzgado de Instrucción Único de Boltaña se ha hecho cargo de la investigación.

Los implicados, supuestos autores de un delito de daños en diferentes grados de participación, destruyeron de manera coordinada una docena de clavijas que facilitaban el paso para excursionistas y montañeros por una ruta en dicho Parque Natural de más de 100 años de antigüedad.

Durante estos dos últimos meses las investigaciones han sido intensas para la identificación y localización de todos los presuntos implicados en los hechos.

La investigación se inició el pasado 6 de mayo, tras tener conocimiento de la publicación, en redes sociales, de unas imágenes en las que se exponía el corte de las clavijas de Cotatuero, y con la posterior denuncia por parte de los responsables del Parque Nacional.

El Equipo Territorial de Policía Judicial (ETPJ) de la Guardia Civil de Jaca, con el apoyo de agentes de Seguridad Ciudadana de Torla, especialistas del GREIM de Boltaña y SEPRONA, y tras inspeccionar la zona, donde comprobaron el corte de las clavijas, que supuso cerrar esa vía de acceso para evitar incidentes, realizaron numerosas gestiones, con las que obtuvieron información relevante para el esclarecimiento de los hechos y que permitieron determinar la identidad de los implicados.

Los sospechosos se concertaron para efectuar la destrucción de las clavijas, distribuyéndose los cometidos para ello, de forma que dos de los implicados se encargaron de las labores de transporte haciendo uso de dos vehículos para trasladarse desde Sabiñánigo a la pradera de Ordesa.

Posteriormente, tres de ellos escalaron hasta las clavijas y mientras efectuaban el corte de las mismas, lo grabaron en vídeo ocultando sus identidades, imágenes que a continuación fueron publicadas en redes sociales a modo de reivindicación.

De manera simultánea otro implicado colocó carteles en las inmediaciones, tanto en la zona oscense como en la francesa, en las que se advertía a los usuarios del riesgo de acceder a esa ruta por encontrarse las clavijas cortadas.

La Benemérita detuvo, el 1 de julio, a tres varones españoles como presuntos autores de un delito de daños, así como a una cuarta persona que fue investigada siendo la encargada del transporte en vehículo de los autores materiales.

Menos de una semana después, el día 7 de julio, investigaron a dos mujeres más, implicadas en los hechos, una de ellas por el transporte de los autores materiales y la otra por la colocación de los carteles reivindicativos. Tanto los detenidos como los investigados son vecinos de la Comarca del Alto Gállego.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto