Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Aquaservice aumenta un 17,3% su facturación en 2024, hasta alcanzar 279 millones

Agencias
miércoles, 16 de julio de 2025, 17:56 h (CET)

Aquaservice aumenta un 17,3% su facturación en 2024, hasta alcanzar 279 millones

Aquaservice, compañía líder en distribución de agua embotellada con dispensador en España y Portugal, cerró el ejercicio 2024 con una facturación de 279 millones de euros, un incremento del 17,30% respecto al año anterior.

La empresa, en un comunicado, ha destacado la generación de nuevos puestos de trabajo a nivel nacional en todas sus delegaciones y el crecimiento a doble dígito que ha mantenido "de forma constante desde su constitución".

Aquaservice ha generado un total de 300 nuevos puestos de trabajo en 2024 sumando un total de 3.380 personas. En 2025, la compañía prevé contratar a más de 400 personas, hasta alcanzar las 3.700 empleos. Esto es posible gracias a su Plan anual de Creación de empleo, que le ha permitido generar más de 1.500 nuevos puestos de trabajo en los últimos cinco años.

En la actualidad, Aquaservice cuenta con más de 800.000 clientes en España y Portugal, siete centros de producción ubicados en manantiales y 77 delegaciones en las principales provincias de los dos países.

En palabras del consejero delegado de Aquaservice, Alberto Gutiérrez, "en Aquaservice cerramos un nuevo año con un crecimiento extraordinario, resultado del esfuerzo conjunto y la implicación de todos nuestros equipos".

"Desde que comenzamos este camino hace 28 años, tuvimos claro que queríamos construir una propuesta con impacto positivo tanto en las personas como en el medioambiente. Ese propósito sigue siendo el motor que impulsa nuestro día a día y nos permite ofrecer un servicio cómodo y sostenible. Hoy, más de 4.500.000 personas disfrutan de Aquaservice y confían en nosotros, haciendo posible que este proyecto siga creciendo con fuerza año tras año", ha añadido.

AÑO MARCADO POR LA INTERNACIONALIZACIÓN Y LA DANA
En 2024, Aquaservice avanzó en su estrategia de internacionalización con su entrada en el mercado portugués. La puesta en marcha del manantial de Corgas Largas, en Gouveia, y la apertura de su primera delegación en Oporto marcaron el inicio de esta nueva etapa.

Posteriormente, la adquisición de Eden Springs Portugal permitió sumar 150 nuevos profesionales, más de 45.000 clientes y un segundo manantial en Coruche, consolidando así su liderazgo en la Península Ibérica.

El año pasado, también estuvo marcado por la dana que afectó gravemente a la Comunitat Valenciana. Aquaservice activó su programa Agua Solidaria y distribuyó más de 106.000 litros de agua en colaboración con entidades como la UME, Cruz Roja, Generalitat Valenciana y Banco de Alimentos.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto