Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El vicelehendakari ve voluntad en Sánchez para resolver las "reticencias" en transferencias del Ministerio de Díaz

Agencias
miércoles, 16 de julio de 2025, 12:26 h (CET)

Afirma que ayer se avanzó "bastante" en el traspaso de competencias, aunque "igual" no todo lo que les gustaría

El vicelehendakari y consejero de Economía, Trabajo y Empleo, Mikel Torres, ha reconocido que en la Comisión Bilateral Permanente de ayer no se avanzó en todo lo que les gustaría, pero ha asegurado que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, tiene "la voluntad de resolver" las "reticencias importantes" que hay "por la parte que gobierna el Ministerio de Trabajo", en alusión a Yolanda Díaz.

Torres, que ha presentado este miércoles en Bilbao el "Estudio sobre un Salario Mínimo de Negociación Colectiva para la Comunidad Autónoma del País Vasco", ha valorado el traspaso a Euskadi acordado por el Lehendakari, Imanol Pradales, y el presidente del Gobierno central, Pedro Sánchez, en la Comisión Bilateral de Cooperación Permanente de ayer de cuatro prestaciones no contributivas, así como la gestión de las prestaciones económicas del seguro escolar, todo ello dentro del primer bloque de la transferencia de la gestión de la Seguridad Social a Euskadi.

Además, se pactó el traspaso a Euskadi del centro Nacional de Verificación de Maquinaria (CNMV), con sede en Barakaldo, y las funciones y servicios en salvamento marítimo en aguas territoriales del Estado correspondientes al litoral vasco. Sin embargo, no hubo acuerdo para el traspaso de la prestación por desemplo ni del subsidio que se cobra cuando se agota el paro.

El consejero de Economía ha puesto en valor "el trabajo que durante mucho tiempo" han realizado el Gobierno vasco y el central, y ha dicho que él es de los que ven "la botella medio llena" porque, en su opinión, "ayer avanzamos y avanzamos bastante".

"Está claro que igual no avanzamos en todo lo que nos gustaría, pero sabemos que el de Seguridad Social es uno de los paquetes más sensibles y complicados", ha reconocido, para asegurar que, a través de los acuerdos alcanzados ayer, "se abrió una puerta importante, sobre todo con las prestaciones no contributivas, que algunas de ellas, como el seguro escolar, está gestionado por el Instituto Nacional de Seguridad Social y la Tesorería General de Seguridad Social".

Tras destacar que en el encuentro de este martes se acordó volver a reunir la Comisión Mixta en el último trimestre del año, Mikel Torres ha asegurado que en los próximos meses van a seguir trabajando "para llegar a acuerdos muchos más puntuales y más fructíferos en el tema de las prestaciones contributivas".

En ese sentido, ha reconocido que "hay una serie de reticencias importantes", pero "no especialmente por el Gobierno del PSOE", porque el presidente "lo tiene claro", sino "más por la parte que gobierna el Ministerio de Trabajo", que gestiona Yolanda Díaz, que tienen que "resolver". En este sentido, ha insistido en que Sánchez "tiene la voluntad de resolver y así se lo trasladó personalmente al lehendakari".

El vicelehendakari ha manifestado que hay "una muy buena relación de trabajo y de interés mutuo" entre ambos mandatarios, y ha asegurado que, "en los próximos meses se va a ver efectivamente que ese compromiso existe y que vamos a avanzar mucho más de lo que nos hubiera gustado avanzar ayer".

En cualquier caso, ha insistido en que ayer se alcanzaron "acuerdos importantes y se abrió una puerta al futuro", por lo que hay que valorar "positivamente" la reunión de Imanol Pradales y Pedro Sánchez.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto