Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Gobierno permite a la C.Valenciana endeudarse por 1.816 millones para la reconstrucción tras la dana

Agencias
martes, 15 de julio de 2025, 19:24 h (CET)

El Gobierno permite a la C.Valenciana endeudarse por 1.816 millones para la reconstrucción tras la dana

La ministra portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, ha anunciado que el Ejecutivo ha autorizado una operación de endeudamiento al Govern de la Generalitat Valenciana por valor de 1.816 millones de euros para la realización de tareas de reconstrucción de los municipios afectados por la dana.

La puesta en circulación de estos recursos se sumará a los 7.700 millones que, según el Gobierno, ya se han movilizado para dar una respuesta a los daños causados por las riadas del pasado mes de octubre de 2024 en la provincia de Valencia, ha trasladado Alegría en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.

El Ejecutivo comprometió una partida de 16.600 millones de euros para la reconstrucción de Valencia, de la que aseguran, se ha abonado casi la mitad. Además, unas 2.800 empresas se han acogido a los ERTE, que han beneficiado a más de 32.000 trabajadores.

Más de 26.500 empresas y autónomos se han beneficiado de las ayudas directas de la Agencia Tributaria y se han abonado 338 millones de euros.

El pasado marzo, el Gobierno acordó asignar un FLA dana a la Comunidad Valenciana por un importe de 2.364,3 millones de euros para cubrir los gastos extraordinarios no financieros que tendrá la Generalitat este año para poder dar respuesta a la situación de emergencia derivada de la dana y para paliar los efectos de esta catástrofe natural sin precedentes.

A esta asignación específica para la dana del Fondo de Financiación hay que sumar los recursos ordinarios procedentes del FLA de los tres primeros trimestres del año 2025. En total, sumando los recursos ordinarios y los específicos para la DANA, se han asignado a la Comunitat Valenciana 8.373 millones de euros procedentes del Fondo de Financiación, que reafirma el compromiso del Gobierno con la financiación y la liquidez de esta comunidad autónoma.

Asimismo, hace una semana el Ministerio de Hacienda comunicaba a la Generalitat Valenciana y a los municipios afectados por la DANA que habían consignado gasto elegible para el Fondo de Solidaridad de la UE (FSUE) el reparto definitivo del anticipo de 100 millones de euros de dicho mecanismo aprobado por la Comisión Europea. En concreto, el gobierno autonómico recibirá 39,9 millones de euros y las Entidades Locales afectadas con gasto elegible otros 14,4 millones. De esta forma, se culmina el procedimiento de distribución de este adelanto de recursos procedentes de este mecanismo comunitario.

Al margen de estos fondos, el Gobierno mantiene "su compromiso de movilizar los recursos necesarios para mitigar el impacto provocado por la catástrofe natural".

De hecho, según los datos de ejecución presupuestaria de 2024 y los primeros meses de 2025, la Administración Central ha destinado ya más de 7.500 millones de euros a paliar los daños provocados por la DANA, lo que supone más del 90% de los recursos ejecutados por todas las Administraciones Públicas para mitigar los efectos de este desastre natural.

Frente a la DANA, el Ejecutivo ha adoptado una serie de medidas dirigidas a mitigar los perjuicios causados, a atender a las necesidades de la población afectada y a reponer a su estado las infraestructuras, bienes y servicios dañados.

En concreto, el Ejecutivo ha aprobado tres reales decretos leyes con medidas muy potentes que movilizan 16.600 millones de euros y que además contemplan ayudas directas que los damnificados no tendrán que devolver.

Además, se han puesto en marcha medidas de apoyo a otras administraciones, como los ayuntamientos, como primeras administraciones en atender a los afectados por la DANA.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto