Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El patrimonio de los fondos de inversión sostenibles crece un 8,5% en el primer semestre

Agencias
martes, 15 de julio de 2025, 17:18 h (CET)

El patrimonio de los fondos de inversión sostenibles crece un 8,5% en el primer semestre

El patrimonio de los fondos de inversión clasificados como sostenibles (artículo 8 ó 9 de la normativa europea SFDR) se elevó un 8,5% en el primer semestre de 2025, hasta alcanzar un total de 159.500 millones de euros, en comparación con el dato de cierre de 2024, según ha informado este martes la patronal Inverco.

De esta forma, el patrimonio de estos vehículos ya representaba el 37,9% del total de los fondos, que se situaba en los 419.735 millones de euros. En diciembre de 2024, la cuota era del 36,8%.

Los fondos calificados como artículo 8 alcanzaron los 156.920 millones, un 37,3% del total, mientras que los artículo 9 --los más ambiciosos en términos de sostenibilidad-- se limitaron al 0,6% del total, equivalente a 2.580 millones.

Desde marzo de 2021, fecha en la que entró en vigor el SFDR, el patrimonio registrado en fondos de este tipo ha experimentado un crecimiento de 131.170 millones de euros, pasando a representar desde el 9,8% de marzo de 2021 hasta el mencionado 37,9% al cierre del primer semestre de 2025.

El número de fondos registrados a cierre de junio como artículo 8 ascendía a 370, en tanto que existían un total 21 vehículos artículo 9. A esa fecha, había más de ocho millones de cuentas de partícipes en fondos sostenibles, lo que supone el 48,2% del total de cuentas.

Cabe reseñar que el total de fondos de inversión registrados en la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) a finales de la primera mitad de 2025 se situaba en 1.555 fondos.

Por categorías de inversión, los fondos de renta fija ESG se aproximan de manera agregada a los 70.000 millones de euros, destacando los fondos de deuda europeos a largo plazo (34.920 millones). Los fondos de renta variable representaban activos por importe de 38.400 millones de euros, con mayor ponderación para los fondos de renta variable internacional de emergentes junto con los de renta variable internacional de Estados Unidos y Japón.

También destacaban los fondos mixtos (25.980 millones de euros), con mayor ponderación en los vehículos de renta variable mixta internacional (13.355 millones de euros) y seguidos por los de renta fija mixta internacional (9.325 millones de euros).

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto