Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Liceu y el Puerto de Barcelona convocan el concurso del Liceu Mar que prevé abrir en 2032

Agencias
martes, 15 de julio de 2025, 13:35 h (CET)

El Liceu y el Puerto de Barcelona convocan el concurso del Liceu Mar que prevé abrir en 2032

Prevé unos 9.000 metros cuadrados y un coste de construcción estimado de 39 millones

El Gran Teatre del Liceu, el Puerto de Barcelona y las administraciones que forman parte del consorcio del coliseo lírico --el Ministerio de Cultura, la Generalitat, el Ayuntamiento de Barcelona y la Diputación de Barcelona-- ha publicado el concurso internacional de arquitectura para la contratación de los servicios de redacción del proyecto del Liceu Mar, que prevé su puesta en marcha en 2032.

Se prevé que el concurso internacional se desarrolle entre julio de 2025 y junio de 2026, seguido por la redacción del anteproyecto y del proyecto básico entre julio de 2026 y abril de 2027, y la previsión es que la apertura de la segunda sede del Liceu sea en 2032, sujeta a la evolución del proyecto, ha informado este martes el teatro y la autoridad portuaria en un comunicado conjunto.

La localización del Liceu Mar se concreta en la zona de servicio del Puerto de Barcelona, en el Port Vell, en un ámbito de actuación de forma poligona, con el que se quiere potenciar la vertiente cultural del puerto y convertirse en un atractivo integrador como punta de lanza de la nueva reforma que se desarrollará en el Moll d'Espanya.

El proyecto del edificio prevé una superficie estimada de unos 9.000 metros cuadrados, el ámbito de ordenación contempla una superficie total de actuación de unos 32.000 metros cuadrados, y la nueva urbanización contemplará el soterramiento de la vialidad para potenciar los espacios públicos alrededor del Liceu Mar, el confort con espacios de sombra, el acceso a la lámina de agua y convertirse en un nuevo espacio central entre el Port Vell y la ciudad.

El presupuesto estimado para la construcción del edificio --incluida maquinaria escénica-- es de unos 39 millones de euros, sin incluir IVA, y el de ordenación urbana es de unos 23,9 millones de euros, sin IVA incluido.

El concurso, con un presupuesto de 1,2 millones de euros, asumido a partes iguales por el Liceu y el Puerto de Barcelona, se desarrollará en dos fases: una primera fase no anónima y una segunda anónima bajo lema.

La primera fase servirá para seleccionar cinco equipos, que en la segunda fase presentarán sus propuestas, de entre las que se escogerá un ganador, y las propuestas no adjudicatarias que superen una puntuación mínima de 50 puntos recibirán una compensación de 25.000 euros.

El objeto del concurso, cuyo jurado está presidido por la urbanista Martha Thorne, es adjudicar la redacción del anteproyecto y el proyecto básico del edificio, así como el anteproyecto y el proyecto básico de urbanización y la obra civil, e incluye la elaboración de la documentación necesaria para la tramitación de la modificación del Plan Especial del Port Vell de Barcelona.

PROGRAMACIÓN DE DANZA
El Liceu Mar quiere ser un polo creativo y un motor de dinamización cultural, potenciar la actividad educativa y del Petit Liceu e impulsar la creación contemporánea con el establecimiento del Centre Internacional de Ópera de Nueva Creación.

El espacio, que contará con un bar-cafetería y un restaurante, también prevé una temporada estable de danza y programar óperas en formatos diversos, como barrocas, de cámara o musicales.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto