Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Gobierno contribuye con ayudas a organizaciones internacionales agrícolas, ganaderas y pesqueras

Agencias
martes, 15 de julio de 2025, 13:30 h (CET)

El Gobierno contribuye con ayudas a organizaciones  internacionales agrícolas, ganaderas y pesqueras

MADRID, 15 (EUROPA PRESS) El Consejo de Ministros ha autorizado este martes al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación a realizar cuatro contribuciones por valor total de 39.886 euros a distintos organismos y programas internacionales de carácter agrícola, ganadero y pesquero, que se consideran de interés para España.

En concreto, Agricultura realiza regularmente contribuciones voluntarias a diversas organizaciones, programas y fondos internacionales dedicadas al desarrollo de recursos agrícolas, ganaderos, cinegéticos, pesqueros y de la industria agroalimentaria y de la alimentación.

Estas contribuciones se justifican por su conveniencia y oportunidad para apoyar la actividad de estas organizaciones que son de interés para España porque constituyen herramientas para el impulso de las prioridades del ministerio en el exterior.

En esta ocasión se destinan 14.641 euros a la Asociación Europea de Ciencia Animal (EAAP), organización internacional de carácter científico, fundada en 1949 bajo los auspicios de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), con el objeto de promover las mejores condiciones económicas y estructurales para la producción animal a través de una activa colaboración entre organizaciones nacionales en los campos de la investigación científica, la experimentación, la genética animal y la asistencia técnica.

El Consejo Consultivo para las Regiones Ultraperiféricas (CCRUP), recibe una contribución de 12.000 euros, mientras que se aporta 6.845 euros a la Comisión Internacional de Riegos y Drenajes (ICID).

Al Punto Focal Regional Europeo para los Recursos Genéticos Animales (ERFP) se transfieren 6.400 euros. El ERFP es una plataforma regional que apoya la conservación 'in situ' y 'ex situ' y el uso sostenible de los recursos genéticos animales, así como la implementación del Plan de Acción Mundial de la FAO en este ámbito.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto