Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La junta extraordinaria de Faes Farma votará este miércoles la compra de la farmacéutica italiana SIFI

Agencias
martes, 15 de julio de 2025, 12:16 h (CET)

La junta extraordinaria de Faes Farma votará este miércoles la compra de la farmacéutica italiana SIFI

Faes Farma celebrará este miércoles una junta extraordinaria de accionistas para someter a aprobación la adquisición del 100% de SIFI, una empresa farmacéutica italiana especializada en oftalmología valorada en 270 millones de euros.

El pasado mes de junio se dio a conocer esta operación, con la que Faes Farma refuerza su posición en oftalmología, que considera "un área clave". La integración de SIFI se suma a la reiente adquisición de Edol, laboratorio portugués líder en oftalmología.

SIFI, con más de 90 años de historia, cuenta con un negocio oftalmológico consolidado con presencia en más de 60 países y una facturación de su negocio base en 2024 de aproximadamente 100 millones de euros y 20 millones de EBITDA, cifras que no incluyen los ingresos que derivarán de los contratos recientemente firmados de CMO, ni el lanzamiento del medicamento Akantior en Alemania (octubre 2024).

Además, cuenta con un portafolio de más de 60 soluciones oftalmológicas y cinco lanzamientos recientes.La operación permite a Faes Farma acceder a los tres negocios de SIFI: Negocio farmacéutico oftálmico consolidado; Unidad de fabricación para terceros (CMO) y; Akantior, producto de terapia innovadora para enfermedades ultra raras recién aprobado en Europa (2024).

Por otro lado, SIFI aporta la fabricación y comercialización de lentes intraoculares innovadoras en Europa y Asia, lo que permitirá a Faes Farma entrar en el mercado de la cirugía oftálmica, ampliando su oferta de productos, generando nuevas fuentes de ingresos y fortaleciendo sus capacidades en este ámbito.

La adquisición permite la integración de la Unidad de Fabricación a Terceros (CMO) de SIFI, que cuenta con una planta de última generación en Italia especializada en la producción de medicamentos oftálmicos.

La transacción valora SIFI en 270 millones de euros de valor empresa (EV), a lo que se añadirían earn-outs vinculados a hitos comerciales de Akantior, que sólo se activarán si se alcanzan ciertos niveles de ventas de Akantior en Europa que exceden las previsiones. El importe máximo total de los earn-outs sería de 50,5 millones de euros repartidos en 6 hitos/pagos hasta 2041. A esto se añade un potencial pago de 30 millones de euros condicionado al lanzamiento comercial de Akantior en EE.UU.

El orden del día de la Junta Extraordinaria de Faes Farma prevista para este miércoles incluye, como único punto del orden del día, la autorización de la adquisición del 100% del capital social de Sifi S.P.A.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto