Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Las subrogaciones hipotecarias repuntan hasta el 4,5% tras meses de caída, según Idealista

Agencias
lunes, 14 de julio de 2025, 18:13 h (CET)

Las subrogaciones hipotecarias repuntan hasta el 4,5% tras meses de caída, según Idealista

Las subrogaciones hipotecarias alcanzaron el 4,5% del total de operaciones intermediadas por idealista/hipotecas entre abril y junio de 2025, marcando su primer crecimiento trimestral desde finales de 2023, mientras que la demanda de solicitudes superó el 7% en el mismo periodo.

El repunte responde a la mejora de las condiciones que ofrecen los bancos tras las ocho bajadas consecutivas de tipos por parte del Banco Central Europeo, que han dejado el precio del dinero en el 2%. Solo en junio, las subrogaciones supusieron el 4,9% de las operaciones, igualando a las hipotecas para segunda residencia.

Según el bróker hipotecario de idealista, el 75% de las subrogaciones formalizadas en primavera se realizaron para cambiar a hipotecas a tipo fijo, el porcentaje más alto desde 2022. Las de tipo mixto representaron el 23,3% y las variables apenas el 1,7%. En total, las hipotecas fijas ya suponen el 80% de las firmas para la compra de vivienda.

Madrid lidera la demanda de subrogaciones, con un 26,7% del total nacional, seguida por Cataluña (22,8%) y Andalucía (14,2%). Además, los solicitantes madrileños cuentan con la renta media más alta (4.600 euros), seguidos por canarios y baleares (4.001 euros).

El importe medio solicitado para subrogar una hipoteca se situó en 288.000 euros en Madrid y superó los 240.000 en Baleares y Cataluña. En contraste, Navarra, La Rioja y Extremadura registraron los importes más bajos, por debajo de 150.000 euros.

En las operaciones firmadas, el endeudamiento medio fue del 22%, con una edad media del consumidor de 43 años. El 90% de las subrogaciones se cerraron con una financiación inferior al 70% del valor de tasación.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto