Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

SEO/BirdLife pide colaboración ciudadana para evaluar impacto en aves del tendido eléctrico en 9 puntos de la Red Natura

Agencias
lunes, 14 de julio de 2025, 14:59 h (CET)

SEO/BirdLife pide colaboración ciudadana para evaluar impacto en aves del tendido eléctrico en 9 puntos de la Red Natura

La Sociedad Española de Ornitología,SEO/BirdLife, ha lanzado este verano una campaña de seguimiento del impacto de tendidos eléctricos en nueve espacios de la Red Natura 2000 de Zamora, Salamanca, Sevilla, Huelva, Cáceres y Badajoz, donde habitan especies muy sensibles a estas amenazas, y que durará hasta finales de septiembre.

Por este motivo, SEO/BirdLife ha desarrollado en el marco del Proyecto LIFE Power Line 4 Birds, la aplicación 'Mortalidad en infraestructuras' para el seguimiento de tendidos, que permite la implicación ciudadana en la tarea de localizar los puntos donde tienen lugar los incidentes y así lograr reducir la mortalidad de las aves por estas causas.

A partir de los datos recogidos en esta campaña, SEO/BirdLife activará la comunicación con las compañías titulares de los tendidos y con las consejerías competentes en medio ambiente para solicitarles la priorización de corrección de esos apoyos peligrosos (mediante aislamiento, balizamiento o rediseño) o el balizamiento de líneas (dispositivos anticolisión), y se realizará un seguimiento para garantizar que las correcciones se ejecutan en tiempo y forma, afirman desde la organización.

Según ha informado la organización, durante estas fechas, y hasta agosto, se emancipan muchas especies de aves jóvenes y su inexperiencia en el vuelo, al no haber desarrollado su capacidad motora de maniobra y el desconocimiento del territorio, aumentan la exposición de estas aves a dos amenazas clave: la electrocución y la colisión con líneas eléctricas. "Esto representa un impacto relevante en la dinámica poblacional de algunas especies, constituyendo un factor crítico para su supervivencia", añade.

En este sentido, recalca que el riesgo es especialmente relevante en los juveniles de especies de gran envergadura, como el águila imperial ibérica, el águila perdicera, el milano real o el buitre leonado, aunque también afecta a especies de menor tamaño como cernícalos o diversas especies de córvidos.

A su juicio, la reducción de esta mortalidad no natural es prioritaria para garantizar la supervivencia de los jóvenes y la conservación a largo plazo de numerosas especies. "La identificación de los apoyos y vanos peligrosos es muy importante para abordar el problema. En esta época del año los juveniles de aves actúan como centinelas de la electrocución y colisión, facilitando la localización de los postes con diseños más peligrosos", explica.

SEO/BirdLife recuerdan que las comunidades autónomas deben aplicar el Real Decreto por el que se establecen medidas para la protección de la avifauna contra la colisión y la electrocución en líneas eléctricas de alta tensión, cuyo artículo 5 insta a que las líneas existentes en zonas de protección se corrijan prioritariamente. Asimismo, manifiesta que las compañías eléctricas son responsables de diseñar, mantener y corregir las líneas peligrosas, como mínimo dentro de las zonas de protección declaradas, con responsabilidad jurídica y penal por la inacción en esta materia.

De cara a la campaña ciudadana, SEO/BirdLife recuerda que el seguimiento de cualquier línea se debe realizar en las primeras horas del día tras el amanecer o a última hora del día hasta el crepúsculo, evitando las horas de máximo calor. Asimismo, apunta que en estas fechas los cadáveres, siendo además de juveniles, se descomponen mucho antes por efecto del calor, y también desaparecen más rápidamente por el consumo por los animales carroñeros, como por ejemplo las hormigas.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto