Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La OMS recomienda lenacapavir inyectable, una medida "histórica" para la prevención del VIH

Agencias
lunes, 14 de julio de 2025, 12:47 h (CET)

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha publicado este lunes dos directrices "históricas" que recomiendan el uso de lenacapavir (LEN) inyectable dos veces anuales, como opción adicional de profilaxis de preexposición (PrEP) para la prevención del virus de la inmunodeficiencia humana (VIH).

Se trata del primer producto de PrEP inyectable semestral, que además supone una alternativa "altamente efectiva y de acción prolongada" a las pastillas orales diarias y otras opciones de acción más corta, lo que representa un "avance transformador" en la protección de las personas en riesgo de contraer el VIH.

"Si bien una vacuna contra el VIH sigue siendo difícil de conseguir, el lenacapavir es la mejor alternativa: un antirretroviral de acción prolongada que, según ensayos clínicos, previene casi todas las infecciones por VIH en personas en riesgo", ha declarado el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.

Tras ello, ha subrayado que el lanzamiento de estas nuevas directrices, junto con la reciente aprobación por parte de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos, supone un "avance crucial" en la ampliación del acceso a esta herramienta, especialmente en un momento en el que se han detectado 1,3 millones de nuevas infecciones durante 2024, sobre todo en trabajadores sexuales, hombres que tienen relaciones sexuales con hombres, personas transgénero, personas que se inyectan drogas, personas en prisión y menores de edad.

Hasta 630.000 personas han muerto por causas relacionadas con el VIH en el mismo periodo. Además, hasta 40,8 millones de personas conviven con el VIH, un 65 por ciento de ellas en la región africana.

"La OMS se compromete a colaborar con los países y sus socios para garantizar que esta innovación llegue a las comunidades de la forma más rápida y segura posible", ha añadido, explicando que esta medida podría ayudar a reestructurar la respuesta mundial al VIH, y que será presentada en la 13 Conferencia de la Sociedad Internacional del SIDA (IAS 2025).

ELIMINACIÓN DE UNA "IMPORTANTE BARRERA" DE ACCESO
En el marco de estas directrices, la OMS también ha aconsejado un enfoque de salud pública para las pruebas del VIH mediante pruebas rápidas para apoyar la administración de la PrEP inyectable de acción prolongada, incluyendo LEN y cabotegravir (CAB-LA), lo que permite eliminar una "importante barrera" de acceso, permitiendo su administración comunitaria a través de farmacias, clínicas y telemedicina.

Aunque el acceso a la LEN fuera de los ensayos clínicos continúa estando limitado, la OMS ha instado a los gobiernos, a los donantes y a sus socios e comenzar la su implementación en los programas nacionales de prevención combinada, al mismo tiempo que se recopilan "datos esenciales" sobre su adopción, adherencia e impacto en la práctica clínica.

Las directrices también incluyen por primera vez una recomendación para el uso de cabotegravir y rilpivirina inyectables de acción prolongada (CAB/RPV) como alternativa para el cambio de tratamiento antirretroviral (TAR) en adultos y adolescentes que han logrado la supresión viral completa con TAR oral y no presentan infección activa por hepatitis B, un enfoque diseñado para apoyar a los pacientes con dificultad para adherirse a los regímenes orales.

Asimismo, se ha introducido la integración de la prestación de servicios incluyen recomendaciones para integrar los servicios de VIH con las enfermedades no transmisibles, como la hipertensión y la diabetes, así como la atención de salud mental para la depresión, la ansiedad y los trastornos por consumo de alcohol en los servicios de VIH, junto con intervenciones para apoyar la adherencia al TAR.

Para las personas con VIH que presentan mpox y que no han recibido TAR, o que han sufrido una interrupción prolongada del mismo, se ha recomendado encarecidamente iniciarlo rápidamente. Del mismo modo, se ha instado a realizar la prueba temprana del VIH para quienes presenten una infección presunta o confirmada por mpox, y se ha enfatizado "aún más" la prueba del VIH y la sífilis para todas las personas con mpox presunta o confirmada.

En el documento también se ha abordado el manejo de las infecciones de transmisión sexual (ITS) asintomáticas, aconsejando la detección de la gonorrea o de la clamidia en poblaciones clave y prioritarias.

MANTENER LOS SERVICIOS PRIORITARIOS FRENTE A LA FALTA DE FINANCIACIÓN
Por otro lado, la OMS ha publicado nuevas directrices operativas para hacer frente a los cortes de financiación de sus programas, como los del VIH, y que buscan proporcionar un marco gradual para ayudar a los países a priorizar los servicios, evaluar los riesgos, monitorizar las interrupciones, adaptar los sistemas para proteger los resultados sanitarios y preservar el progreso.

"Contamos con las herramientas y el conocimiento para erradicar el sida como problema de salud pública", ha afirmado la directora del Departamento de Programas Mundiales contra el VIH, la Hepatitis y las ITS de la OMS y nueva Directora de Ciencia, Investigación, Evidencia y Calidad para la Salud, la doctora Meg Doherty.

Por último, ha instado a implementar de forma "contundente" estas recomendaciones, basándose siempre en la equidad y en el impulso por parte de las comunidades, para avanzar hacia esta dirección.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto