Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Desconocimiento y "fuerte presión social", principales obstáculos de mujeres con discapacidad intelectual para ser madre

Agencias
sábado, 12 de julio de 2025, 12:02 h (CET)

Desconocimiento y

Los principales obstáculos a los que se enfrentan las mujeres con discapacidad intelectual y del desarrollo a la hora de ser madres son la falta de información sobre derechos sexuales y reproductivos, el desconocimiento sobre métodos anticonceptivos y una "fuerte presión social que cuestiona la capacidad de estas mujeres para criar a sus hijos e hijas".

Así lo refleja un estudio realizado por Plena inclusión sobre la maternidad de estas mujeres, que concluye la casi la mitad de ellas desconoce que tiene derecho a ser madre como el resto de mujeres.

Según ha señalado Plena inclusión, la mayoría de las mujeres con discapacidad intelectual y del desarrollo no son madres, y muchas de ellas no lo han sido por motivos ajenos a su voluntad.

En esta investigación han participado 315 mujeres con discapacidad intelectual de toda España, de las que el 83 por ciento no ha sido todavía madre. El informe combina una encuesta y entrevistas en profundidad.

Los datos del estudio, recogido por Europa Press, muestran que casi el 80 por ciento de las mujeres encuestadas piensa que la sociedad considera que no deberían ser madres.

"Las mujeres con discapacidad intelectual se enfrentan a dos estereotipos contradictorios. Por un lado, se ven influenciadas, como el resto de las mujeres, para ser madres en una etapa de su vida. Y, por el otro, en ellas opera el prejuicio extendido que asegura que las mujeres con discapacidad intelectual no deben ser madres", concluye el estudio.

El informe de Plena inclusión ha contado con la participación de mujeres con discapacidad intelectual y del desarrollo de 16 comunidades autónomas, fundamentalmente vinculadas a entidades del movimiento asociativo de Plena inclusión. Todas ellas son mayores de 18 años y residentes en España.

Finalmente, Plena inclusión recuerda que "todas las mujeres, con o sin discapacidad, tienen derecho a decidir sobre su vida, su cuerpo y su maternidad". Para ello, reclama "más apoyos, información accesible y una transformación cultural que ponga fin a los prejuicios que siguen limitando los derechos de muchas mujeres".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto