Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Chatbot basado en IA y asistente de voz inteligente, mejoras del servicio de atención telefónica y digital de Murcia

Agencias
viernes, 11 de julio de 2025, 16:29 h (CET)

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Murcia ha aprobado la adjudicación de un nuevo contrato para modernizar y optimizar el servicio de atención telefónica y telemática a la ciudadanía, que incorporará un Chatbot conversacional basado en IA y un asistente de voz inteligente.

Este proyecto, valorado en 1.082.436 euros, tiene una duración inicial de dos años, prorrogables por tres más, y supondrá un ahorro del 26,20% mensual respecto al contrato anterior.

Con esta iniciativa, Murcia reafirma su compromiso con una administración más cercana, eficiente y accesible, impulsando un modelo de atención que integra tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial, asistentes de voz y chatbots conversacionales.

Este nuevo modelo de atención permitirá agilizar los tiempos de respuesta, reducir las esperas y facilitar la resolución de consultas frecuentes gracias a un Chatbot conversacional basado en IA, que ofrecerá respuestas automáticas y eficaces a las dudas más comunes.

Además, se incorporará un asistente de voz inteligente que gestionará llamadas las 24 horas del día, incluso fuera del horario laboral, mejorando la disponibilidad del servicio y optimizando la distribución de tareas entre los agentes humanos, que podrán centrarse en casos más complejos.

Otra de las grandes mejoras es la modernización de la plataforma Contact-Center, que contará con más funcionalidades e integración avanzada de canales.

Esto permitirá ofrecer una atención multicanal, a través del teléfono, la web, redes sociales, chat, app TuMurcia y otras herramientas de la plataforma Smart City. Se mantendrán y optimizarán los servicios telefónicos más utilizados, como el '010' y el '900 222900', garantizando su continuidad.

Además, se implementarán sistemas de voz como el buzón telefónico permanente, para la gestión de solicitudes y quejas fuera de horario, junto con funciones como la devolución de llamadas en caso de espera, la gestión automatizada de citas y el desarrollo de webchats para interacción instantánea desde la página web municipal.

La tecnología será una aliada clave, pero el componente humano seguirá siendo esencial. Por eso, se contempla también un plan de formación continua para el personal municipal, que dispondrá de nuevas herramientas que facilitarán su labor, permitiéndoles centrarse en lo que verdaderamente importa: aportar comprensión, empatía y soluciones ante situaciones complejas o necesidades especiales.

En este sentido, se refuerza la atención a personas con discapacidad o con dificultades de expresión y comprensión, incluyendo intérpretes de lengua de signos, atención multilingüe y canales adaptados que garanticen una comunicación inclusiva y sin barreras.

Este contrato no solo representa una modernización tecnológica, sino un avance en la calidad y calidez del servicio a la ciudadanía, alineado con los objetivos de digitalización, sostenibilidad y proximidad de la administración pública murciana.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto