Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Cercle d'Economia ve posible un modelo de financiación con "estructura federal"

Agencias
viernes, 11 de julio de 2025, 11:11 h (CET)

El Cercle d'Economia ve posible un modelo de financiación con

Alerta de que las regulaciones en viviendas "están retrayendo la oferta"
La presidenta del Cercle d'Economia, Teresa Garcia-Milà, ha asegurado que "hay posibilidades de alcanzar un modelo de financiación que sea bastante diferente, que tenga una estructura federal", en una entrevista en 'TV3' recogida por Europa Press este viernes.

Ha añadido que debe ser "federal bien entendido", con autonomía de ingresos y autonomía de gastos, y ha puesto como ejemplo el modelo canadiense, en el que algunas regiones recaudan todos sus impuestos y otras tienen impuestos cedidos en recaudación al Estado.

"Hay comunidades como Catalunya que están preparadas para empezar a recaudar y otras comunidades que seguramente, aunque lo quieran hacer en el futuro, necesitarán más tiempo", ha dicho.

Garcia-Milà ha lamentado que "el problema actual es que no hay transparencia y hay mucha confusión respecto a la solidaridad", así como que en la actualidad hay, según ella, un desequilibrio vertical que se debe corregir en la cantidad de recursos que tienen las comunidades autónomas.

VIVIENDA
La presidenta del Cercle d'Economia ha alertado de que se están aprobando regulaciones en el sector de la vivienda que "están retrayendo la oferta".

Se ha mostrado de acuerdo con las declaraciones del presidente de Foment del Treball, Josep Sánchez Llibre, que en una entrevista en la misma cadena dijo que el decreto de vivienda del Govern "se orienta hacia la miseria, provocará más decrecimiento y es un atentado gravísimo contra la propiedad privada. El Cercle también lo piensa".

Ha dicho que la administración "debe intervenir de forma clara" en la vivienda social y que debería haber colaboración público-privada en la vivienda accesible, mientras que en el resto, textualmente, se debería preservar el mercado libre.

"Lo que el Cercle dice es, en el mundo de la vivienda, en vez de regular tanto, hagamos la parte de acción de vivienda, hagámosla con gasto público y no regulemos el mercado", ha añadido.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto