Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Ramón Freixa abre en Madrid 'Tradición' y 'Atelier', dos restaurantes juntos pero diferentes

Agencias
jueves, 10 de julio de 2025, 17:31 h (CET)

Ramón Freixa abre en Madrid 'Tradición' y 'Atelier', dos restaurantes juntos pero diferentes

Es la vuelta del chef tras el cierre de su restaurante con dos estrellas Michelin con dos propuestas diferenciadas y cocinas independientes

El chef español Ramón Freixa abre en Madrid su proyecto más personal con dos restaurantes 'Tradición' y 'Atelier', que ocupan el mismo espacio pero con propuestas diferenciadas y con cocinas independientes en el corazón del barrio de Salamanca en Madrid.

En concreto, Ramón Freixa Tradición, que abrió sus puertas el pasado lunes, mientras que Ramón Freixa Atelier se inaugura este jueves, es una apuesta gastronómica que se configura como una casa con dos almas diferenciadas, donde cada una despliega su universo culinario de forma independiente.

"Este proyecto nace desde la certeza de quién soy, qué quiero contar y cómo quiero hacerlo. Para mí, más que un reto, es una necesidad vital, una evolución natural de mi forma de entender la gastronomía", ha asegurado Freixa.

De esta forma, en un mismo lugar coexisten dos formas de entender la gastronomía, con equipos y cocinas independientes, pero ambos bajo una misma esencia, la visión de Freixa, donde Tradición se basa en la memoria y el producto, mientras que en Atelier desplegará la vanguardia de la alta cocina.

El espacio, de 600 metros cuadrados y doble altura, ha sido concebido por la interiorista Alejandra Pombo como una escenografía de experiencias, donde se busca la unión de la gastronomía y el diseño.

Un proyecto que hará bandera del producto, con una cuidada selección de materias primas procedentes tanto de proveedores de referencia en calidad, como Discarlux o Montaraz, así como de pequeños productores de proximidad, presentes en ambos restaurantes.

De esta forma, Freixa busca consolidarse de nuevo con estos nuevos conceptos como un referente gastronómico en Madrid tras haber logrado dos estrellas Michelin con su espacio en el Hotel Único, donde estuvo 15 años y que cerró el pasado 2024.

"Con la nueva apertura, no busco ser un sitio de moda en Madrid: las modas al fin y al cabo, son pasajeras. Me gustaría ser un referente en tradición, en producto y en alta gastronomía", ha reconocido.

TRADICIÓN Y VANGUARDIA EN DOS ESPACIOS DIFERENCIADOS
De esta forma, en 'Ramón Freixa Tradición', el chef regresa a sus raíces y su herencia culinaria con una propuesta gastronómica centrada en el buen producto y en una cocina cercana. Un restaurante pensado para todos los públicos, que buscan calidad sin artificios y los sabores de siempre con un horario de cocina ininterrumpido, todos los días del año, de 13.00 horas a 00.30 horas.

"El origen es el olor del pan en la panadería de mis abuelos. Es el mar, la huerta, la montaña. Es una albóndiga, una gilda, una salsa bien ligada. Es la memoria convertida en plato", ha explicado.

Mientras que la vanguardia estará presente en 'Ramón Freixa Atelier', el restaurante gastronómico con capacidad para sólo 10 comensales, que se articula frente a una cocina vista, con una mesa en forma de 'U'. "Este concepto de sala era imprescindible para mí. Lo tenía muy claro desde el principio. Quiero que el comensal lo vea todo, que podamos interactuar con él, que sienta la cocina de cerca", ha asegurado el chef catalán.

En este espacio, la propuesta gastronómica llega con dos menús degustación, 'Origen' y 'Origen Vegetalia' -íntegramente vegano/ vegetariano- que estarán disponibles de miércoles a sábado, únicamente en servicio de cena. Dos menús que evolucionan con las estaciones y con la inspiración de Freixa y que estarán formados por 17 pases.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto