Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La empresa de tarjetas 'eSIM' Airalo capta casi 190 millones en una ronda liderada por el fondo CVC

Agencias
jueves, 10 de julio de 2025, 13:19 h (CET)

La empresa de tarjetas 'eSIM' Airalo capta casi 190 millones en una ronda liderada por el fondo CVC

La compañía singapurense de tarjetas SIM digitales ('eSIM') Airalo ha captado 220 millones de dólares (en torno a 190 millones de euros al cambio actual) en una ronda de financiación liderada por el fondo británico CVC, según ha informado la compañía en un comunicado.

El cierre de la ronda supone una inyección de capital para fortalecer el crecimiento de la compañía, que supera los 1.000 millones de dólares (852 millones de euros) de valoración.

En concreto, CVC ha invertido 185 millones de dólares (casi 158 millones de euros), mientras que el resto del importe de la ronda se divide, sobre todo, entre Peak XV y Antler Elevate.

El nuevo capital permitirá a la compañía seguir mejorando la experiencia del cliente, ofrecer nuevos productos y una mejor relación calidad-precio.

Además, Airalo utilizará su plataforma para ofrecer conectividad a las empresas, tanto para cubrir las necesidades de sus empleados como de sus clientes.

El negocio principal de la compañía se basa en la comercialización de tarjetas SIM digitales para teléfonos móviles a usuarios que requieren conectividad fuera de su país de origen.

El cliente se descarga la 'app' de Airalo, selecciona el país de destino y elige el plan de conectividad, cuyo precio varía en función de la cantidad de datos que contrate y del periodo de duración.

Así, por ejemplo, una 'eSIM' para Estados Unidos con 1 giga de datos y cobertura nacional durante 7 días cuesta 4 euros, mientras que 20 gigas con un periodo de validez de 30 días asciende a 37 euros, según las tarifas que figuran en la web de Airalo.

"Gracias a la creciente demanda mundial, Airalo ha continuado su rápida expansión y ya presta servicio a más de 20 millones de viajeros en más de 200 destinos. Con el lanzamiento este verano de una nueva experiencia integrada en la aplicación y planes de datos ilimitados, Airalo fija un nuevo estándar para la conectividad global", ha detallado la compañía.

El consejero delegado y cofundador de Airalo, Ahmet Bahadir, ha puesto en valor la importancia de la financiación captada por su compañía y ha resaltado que con el nuevo capital podrán impulsar la innovación y ofrecer planes más flexibles y una experiencia más rápida y fluida a los clientes.

Más allá de esta ronda de inversión, Airalo cuenta con el respaldo de inversores como Wayra Ventures (Telefónica), e& capital, Antler, KPN Ventures, Bell Ventures, Orange Ventures, Liberty Global Ventures, Rakuten Capital, Singtel Innov8, Telekom Innovation Pool, LG Technology Ventures, GO Ventures y Plug and Play, entre otros.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto