Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Dia avanza en su objetivo de abrir 300 establecimientos en cinco años tras inaugurar 45 tiendas hasta junio

Agencias
jueves, 10 de julio de 2025, 13:04 h (CET)

Dia avanza en su objetivo de abrir 300 establecimientos en cinco años tras inaugurar 45 tiendas hasta junio

Dia ha inaugurado 45 establecimientos en toda España en el primer semestre de este año, en el marco de su reto de abrir 300 nuevas tiendas hasta 2029, según ha informado este jueves la cadena de supermercados en un comunicado.

En concreto, la compañía ha reforzado su presencia en comunidades clave como Andalucía, Castilla y León, Aragón o Cataluña.

Además, la empresa ha alcanzado el 5% de la cuota de mercado en el acumulado de mayo, lo que supone 0,1 puntos porcentuales más respecto al mismo periodo del año anterior, reforzando su cuarta posición en el sector de la distribución, según datos de NielsenIQ, recogidos por Dia.

"Hemos consolidado nuestra posición con una cuota de mercado del 5% y seguimos creciendo con 45 nuevas tiendas. Este ritmo de aperturas, junto a nuestros avances a nivel de e-commerce y nuestras mejoras logísticas, demuestran que estamos en el camino correcto para que nuestra experiencia de compra sea cada vez más cómoda y ágil", ha señalado el consejero delegado de Dia España, Ricardo Álvarez.

Dia ha asegurado que avanza con "paso firme" en la ejecución de su plan estratégico 2025-29 'Creciendo cada día' y que progresa en sus objetivos apoyada en su hoja de ruta a cinco años, que se centra en cuatro pilares, entre ellos, liderar el mercado en crecimiento rentable.

Con este plan, Dia ha reafirmado su ambición de convertirse en la tienda de alimentación, tanto física como 'online', "preferida en todos los barrios donde opera, enfocada en crear valor sostenible y a largo plazo para sus accionistas y todos sus públicos de interés".

MEJORES CONDICIONES LABORALES PARA LA PLANTILLA
En términos generales, Dia ya genera empleo directo y a través de franquicias para más de 25.000 personas, distribuidas entre tiendas, almacenes y oficinas.

Además, la contribución de Dia al empleo se extiende a toda la cadena de valor, dado que por cada puesto de trabajo directo, el grupo generó en 2024 cuatro contrataciones adicionales en la economía española, lo que se traduce en un impacto total de más de 100.000 empleos en España.

Por otro lado, siguiendo los objetivos marcados en la palanca de Fortalecer una base ganadora, en mayo de este año, Dia y los sindicatos Fetico, CCOO y UGT sellaron un acuerdo que refuerza el compromiso de la compañía con su plantilla.

Este pacto, que beneficia a cerca de 14.000 empleados en España, asegura no solo estabilidad laboral, sino que también mejora significativamente sus condiciones salariales con un aumento de entre un 10% y un 20% hasta 2028 para los empleados de tiendas y almacenes, así como mejores medidas sociales y de conciliación.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto