El yacimiento paleontológico del Canal de San Clemente en Huéscar, en el norte de la provincia de Granada, ha vuelto a ser objeto de excavaciones después de 40 años sin actividad. Según ha informado el Ayuntamiento de Huéscar en un mensaje difundido en redes sociales, consultado por Europa Press, los trabajos forman parte del proyecto de investigación dirigido por los paleontólogos Bienvenido Martínez-Navarro y Sergio Ros-Montoya, investigadores del Institut Català de Paleoecologia Humana i Evolució Social, la Universitat Rovira i Virgili y la Universidad de Málaga. Cuentan con la financiación del consistorio de Huéscar, que ha detallado que la antigüedad del yacimiento está datada en entre hace tres y cuatro millones de años, correspondiente por tanto al Plioceno. Cuenta con numerosos restos fósiles de grandes mamíferos, entre los que destacan dientes de mastodontes, antílopes y équidos. En paralelo será visitable hasta el 20 de julio en horario de 9,00 a 13,00 y de 18,00 a 20,00 horas, con información disponible en la Oficina de Turismo de Huéscar.
|