Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Defensa condecora a 63 miembros de las Fuerzas Armadas y civiles que trabajaron para paliar los efectos de la dana

Agencias
martes, 8 de julio de 2025, 15:01 h (CET)

Defensa condecora a 63 miembros de las Fuerzas Armadas y civiles que trabajaron para paliar los efectos de la dana

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha presidido este martes el acto de imposición de una medalla conmemorativa a 63 miembros de las Fuerzas Armadas y personal civil que se desplegaron en las localidades valencianas y manchegas para mitigar los efectos de la dana del 29 de octubre de 2024, que dejó más de doscientos muertos e incontables daños materiales.

De los 63 condecorados, una representación del Ejército de Tierra, la Armada, el Ejército del Aire y del Espacio, la Guardia Real, la Unidad Militar de Emergencias (UME), personal de cuerpos comunes y civiles, nueve eran mujeres. En total, más de 30.000 miembros de las Fuerzas Armadas participaron el despliegue por la dana, la operación más grande puesta en marcha en España en tiempos de paz. En su pico, llegaron a ser 8.600 en un solo día.

Durante su intervención en el acto de imposición de condecoraciones, celebrado en el Cuartel General de la UME, en la Base Aérea de Torrejón, Robles ha puesto de relieve el "excepcional compromiso, dedicación, entrega y generosidad" de los condecorados en aquel momento "tan duro y difícil", cuando estuvieron "al lado de quienes sufrían, de los que lo habían perdido todo: la vida y las propiedades".

"Sois todos verdaderos héroes que pusisteis en riesgo vuestra vida e integridad; desde el minuto uno de esta terrible tragedia vosotros estabais allí, dando lo mejor, como sólo los hombres y las mujeres de las Fuerzas Armadas saben hacerlo", ha añadido la ministra, que ha trasladado a los condecorados su "agradecimiento y orgullo" y de la población española.

"Que nunca nadie en España olvide el drama tan tremendo, todos ellos siempre van a estar en nuestra corazón, pero es bueno que España recuerde siempre que los hombres y mujeres de la UME y las Fuerzas Armadas estaban allí dándolo todo en esos momentos tan difíciles", ha recalcado Robles.

LA OPERACIÓN DE LA DANA, EN CIFRAS
Las Fuerzas Armadas llevaron a cabo más de 13.000 operaciones en el marco de los trabajos para paliar los efectos de la dana, que incluyeron rescate e víctimas, apertura de vías de acceso, retirada de vehículos, desescombro y achique de aguas y lodos, así como apoyo sanitario, psicológico y logístico a la población.

Entre los medios empleados, 2.275, se incluyeron 961 vehículos ligeros, 40 vehículos de transmisiones, 107 autobombas, 501 vehículos pesados, 38 ambulancias, 34 equipos de extracción de agua y lodos, 14 grúas pesadas, 25 embarcaciones, 30 drones, 12 helicópteros y cuatro buques. Con ellos se han realizado más de 12 millones de kilómetros por tierra y más de 1.670 horas de vuelo.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto