Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

CSIF pide sanciones "ejemplares" a las AAPP que abusen de la temporalidad

Agencias
martes, 8 de julio de 2025, 11:42 h (CET)

CSIF pide sanciones

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha reclamado este martes al Gobierno que elimine la tasa de reposición en las ofertas de empleo público y establezca sanciones ejemplares a los gestores públicos que abusen de la temporalidad.

"Nuestra organización considera que se deben adoptar estas medidas tras el recorte de fondos a España por parte de la Comisión Europea, entre otros motivos por incumplir el mandato de reducir la temporalidad, que sigue estancada en el 30%, el triple que en el sector privado, pese a que la Ley establece el límite en el 8%", defiende el sindicato.

Según CSIF, los gestores públicos que incumplan el límite de temporalidad establecido en la Ley deben ser sancionados y asumir responsabilidad civil. "Sólo de esta manera se podrá combatir de manera efectiva estas situaciones de abuso y precariedad laboral que afecta a miles de trabajadores de nuestras administraciones", ha advertido.

El sindicato que dirige Miguel Borra ha señalado en un comunicado que ya avisó de que estaban abiertos sendos expedientes por esta causa en la UE y de que se estaban preparando sanciones millonarias contra España por su elevada temporalidad en el sector público.

CSIF denuncia además que la tasa de reposición, que el Gobierno pretende mantener en la próxima oferta de empleo público, "impide a las administraciones cubrir las necesidades de los distintos servicios y les obliga a recurrir a puestos temporales, especialmente en sectores como la sanidad o la educación".

El sindicato ha pedido una reunión urgente al ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, para abordar las condiciones laborales del sector público, entre ellas la temporalidad y la congelación de las nóminas, dado que aún no se ha negociado un nuevo acuerdo salarial.

"El Gobierno debe una subida mínima del 2,8% para acompañar los sueldos al IPC registrado el año pasado. En este sentido, calculamos que estaría pendiente una subida media por categorías de 374 euros a cada empleado público, por lo que el Gobierno estaría reteniendo unos 1.112 millones de euros", ha apuntado CSIF, que ha añadido que, en paralelo, seguirá con sus movilizaciones para presionar al Ejecutivo.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto