El secretario de Ganadería de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA), Xosé Ramón González, ha pedido por carta una reunión al Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo, para poder transmitirle la "realidad" del sector y su "visión" sobre el lobo después de que Gabilondo haya recurrido al Tribunal Constitucional la rebaja de la protección especial de la especie en España. "Creemos que en esta decisión no has tenido en cuenta todos los elementos que concurren en esta problemática, y nos gustaría poder transmitirte nuestra realidad y nuestra visión", ha señalado González en la carta, a la que ha tenido acceso Europa Press. Así, el secretario de Ganadería de UPA ha destacado que la especie está "en expansión" en España, de acuerdo con los datos del último censo del lobo conocido la semana pasada. Desde la organización achacan esto a la "protección férrea" a los lobos desde que estos entraron a formar parte del Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (LESPRE) en 2021. De acuerdo con UPA, los ataques se han duplicado desde ese año. En este marco, recuerdan que España ha perdido diez millones de cabezas de ovino en los últimos 15 años, pasando de 25 millones a 15 millones, según recoge el Comité Económico y Social Europeo (CESE) en su informe sobre ganadería extensiva. "Obviamente no podemos achacar sólo a los ataques de lobos al ganado esta crisis, pero es un elemento que influye negativamente, sin duda", ha criticado González. El secretario de Ganadería de UPA ha lamentado que el debate sobre el lobo se haya "enconado" desde 2021 y ha recalcado que el conflicto con la especie "trasciende claramente las fronteras de España", como a su juicio muestran los últimos cambios legislativos que también rebajan la protección de los lobos a nivel europeo. "En la UPA siempre hemos defendido la necesidad de realizar una adecuada gestión del lobo para minimizar su impacto en las actividades que se desarrollan en el medio rural. Como aseguran numerosos expertos, para lograr una adecuada convivencia entre la protección del lobo y la ganadería, se debe controlar la población de este depredador. La protección total no es la solución", ha concluido.
|