Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Gobierno de Colombia condena el atentado contra el periodista Gustavo Chicangana

Agencias
lunes, 7 de julio de 2025, 07:57 h (CET)

Defensa y Caracol Radio señalan a Renacer ERPAC
Naciones Unidas denuncia el ataque a "la libertad de prensa"
El Ministerio de Defensa de Colombia, entre otras autoridades del país latinoamericano, han rechazado este domingo el atentado sufrido en la víspera por el periodista Gustavo Chicangana y su esposa cuando se desplazaban en las inmediaciones de su residencia en San José del Guaviare, en el centro del país, un suceso que han atribuido a una organización narcoparamilitar.

"Rechazamos con firmeza el cobarde atentado contra el periodista Gustavo Chica y su esposa en San José del Guaviare", ha publicado el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, en su cuenta de X, donde ha afirmado que "atacar a los medios de comunicación es intentar silenciar la verdad y golpear la democracia.

Además, Sánchez ha calificado el ataque de "atentado terrorista" y ha asegurado que las autoridades colombianas no permitirán "que avance el miedo que intenta imponer la estructura criminal Renacer ERPAC (Ejército Revolucionario Popular Antisubversivo de Colombia)". "Los buenos somos más", ha concluido.

También la Defensoría del Pueblo ha rechazado el ataque, subrayando que Gustavo Chica estaba amenazado y tenía medidas de protección, y a la condena de los hechos se han sumado asimismo la Alcaldía de San José y el director de la Policía, Carlos Fernando Triana Berín, que ha solicitado el despliegue de una unidad de inteligencia e investigación criminal para que, "en articulación con la Fiscalía de Colombia, identifique a los responsables y los ponga a disposición de la justicia", según ha publicado en X.

RENACER ERPAC AMENAZÓ AL EQUIPO DE GUAVIARE ESTÉREO
Renacer ERPAC ha sido la organización señalada por el ataque en el comunicado conjunto emitido por Prisa Media América y Caracol Radio, de la que Chica es colaborador, además de dirigir la emisora afiliada Guaviare Estéreo, cuyo equipo ha recibido también "repetidas amenazas".

"Las más recientes ocurrieron hace cinco días y venían firmadas por Renacer Erpac, un grupo delincuencial vinculado a labores de narcotráfico que opera en el oriente del país", reza el comunicado en el que las dos empresas han exigido al Estado "revisar e incrementar las medidas de protección para los periodistas de la región", además de acciones inmediatas para esclarecer el ataque y así garantizar "el libre ejercicio del periodismo en Guaviare y en toda Colombia".

Chicangana recibió cuatro disparos y ha requerido "atención médica especializada", según ha informado en la red social X la Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP), de la que es corresponsal, y que ha criticado la "alta vulnerabilidad para la prensa" en la zona y ha pedido que se esclarezcan los hechos y se proteja a las víctimas.

NACIONES UNIDAS CONDENA EL ATAQUE A "LA LIBERTAD DE PRENSA"
Por su parte, la Oficina de Derechos Humanos de la ONU ha denunciado en X lo que ha considerado un ataque a "la libertad de prensa: buscar, recibir y difundir información, es un derecho humano, pilar de la democracia".

"Rechazamos enérgicamente (el) atentado ocurrido ayer contra (el) periodista Gustavo Chicangana, (de) Caracol Radio San José del Guaviare; su esposa también quedó herida", ha denunciado.

De esta manera, Naciones Unidas se ha solidarizado "con la familia Chicangana y los colegas periodistas de Caracol Radio, Guaviare y Colombia, y ha llamado al Estado a "investigar, juzgar y sancionar a (los) responsables y tomar todas las medidas de protección para periodistas en zonas de conflicto armado y violencia". Además, la organización ha recordado a los grupos armados que "la prensa es población civil y está protegida por el Derecho Internacional Humanitario y la Declaración Universal de Derechos Humanos".

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto