Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Un tribunal de Sarajevo levanta la orden de arresto contra el líder separatista serbobosnio Milorad Dodik

Agencias
sábado, 5 de julio de 2025, 05:33 h (CET)

Un tribunal de Sarajevo ha aprobado levantar la orden de arresto contra el líder separatista serbobosnio Milorad Dodik después de que compareciera este viernes de manera voluntaria ante la Fiscalía de Bosnia y Herzegovina.

En un comunicado conjunto, la Fiscalía y el tribunal han retirado la orden de arresto a Dodik, condenado a un año de cárcel desde el 26 de febrero, debido a que ya no existen motivos para llevarlo a prisión, aunque han establecido medidas cautelares por las que tendrá que acudir cada cierto tiempo ante una "autoridad estatal".

En concreto, Dodik ha asegurado que debe presentarse en la comisaría de Policía de su ciudad de residencia, Laktasi, cada 15 días "hasta que este asunto se resuelva definitivamente", ha declarado a la cadena de la República Srpska RTRS.

Por su parte, el tribunal no ha mencionado cuál sería este mandato, aunque ha impuesto una revisión cada dos meses de estas medidas cautelares hasta que "sean necesarias o hasta que el tribunal decida lo contrario".

"Siempre es un buen momento para cantar con amigos", ha mencionado en su cuenta de la red social X en la que ha acompañado un vídeo de corta duración en el que se le ve cantando rodeado de varias personas momentos después de conocer la noticia.

El político separatista, presidente de la República Srpska --una de las dos entidades administrativas semiautónomas en las que se separa el país--, fue condenado el pasado febrero a un año de cárcel y seis de inhabilitación por desobedecer las decisiones del Alto Representante para Bosnia y Herzegovina, Christian Schmidt. Apenas un mes después, se le impuso una orden de arresto internacional, pero Dodik ha viajado desde entonces a Rusia, Serbia e Israel.

El Parlamento de la República Srpska aprobó en 2023 una ley por la cual no se publicarían en el Boletín Oficial las decisiones del Alto Representante. Schmidt anuló la ley poco después, pero Dodik siguió adelante y la ratificó.

El líder serbobosnio lleva años intentando separar la República Srpska de Bosnia y Herzegovina, violando repetidamente la legislación bosnia y los Acuerdos de Paz de Dayton.

Tanto la OTAN como la Unión Europea (UE) han instado durante estos meses a las autoridades de la República Srpska a mantener la senda de la legalidad y la constitución bosnia, ratificada en los Acuerdos de Dayton, y han señalado que la adhesión al bloque occidental y europeo permitiría modernizar el país y superar las divisiones étnicas que siguen exacerbando las tensiones en Bosnia.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto