Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Cerca de 1.700 jóvenes de 19 nacionalidades participarán este fin de semana en unas jornadas eucarísticas en Covadonga

Agencias
viernes, 4 de julio de 2025, 14:12 h (CET)

Cerca de 1.700 jóvenes de 19 nacionalidades participarán este fin de semana en unas jornadas eucarísticas en Covadonga

Cerca de 1.700 jóvenes de 19 nacionalidades participarán, este fin de semana, en la Jornada Eucarística Mariana Juvenil (JEMJ) que tendrá lugar en el Santuario de Covadonga entre el viernes 4 y el domingo 6 de julio.

Según ha informado el Arzobispado de Oviedo en nota de prensa, se trata de la segunda edición de estas jornadas, creadas con el objetivo de que los jóvenes "pudieran entender y sentir la presencia real de Jesucristo en la Eucaristía". La religiosa Beatriz Liaño ha explicado que esa presencia "está hoy muy desdibujada y es una pena, porque Jesús está esperándoles, presente realmente en la Eucaristía para saciar toda la sed de amor y de felicidad que tienen". La JEMJ, ha agregado, "surgió de ver una necesidad y de tratar de salir al paso de la misma".

El año pasado la cifra de inscritos se cerró en torno a los 1.600 jóvenes, aunque a lo largo del fin de semana accedieron al Santuario grupos que no se habían apuntado y que participaron igualmente de las jornadas. Este año las inscripciones se acercan a las 1.700, y se espera que de la misma manera que sucedió en el ejercicio anterior, haya personas que se sumen.

En esta ocasión hay personas apuntadas desde Irlanda, Italia, Suiza, Portugal, Bélgica o Francia, así como grupos que llegarán desde Canadá, Estados Unidos o Hispanoamérica.

LAS JORNADAS
Los actos empezarán el viernes por la tarde con la acogida y la eucaristía de inicio, presidida por el Obispo de Vitoria, Juan Carlos Elizalde.

A continuación se escenificará la obra de teatro musicalizada sobre la vida de la hermana Clare Crockett, una religiosa de las Siervas del Hogar de la Madre que falleció en Ecuador, con 33 años, víctima del terremoto que tuvo lugar en el país en abril del año 2016.

Al día siguiente, sábado, el sacerdote Salvador Romero, párroco de Paiporta (Valencia), dirigirá la oración de la mañana y a continuación los jóvenes asistirán a una charla a cargo de fray Marco Gaballo, Custodio de la reliquia del corazón de Carlo Acutis, que podrá venerarse durante todo el fin de semana, bien durante las celebraciones más importantes o en la capilla de San Pedro Poveda, en el interior de la Basílica de Covadonga.

Seis serán los talleres que se les ofrecerán a los jóvenes participantes para que puedan escoger uno de los que mejor se ajusten a sus intereses, aunque el resto quedarán grabados para que puedan verse en días posteriores. Por la tarde, al igual que el año pasado, se celebrará el rezo del Rosario y el día finalizará con la Vigilia de Oración. El domingo la JEMJ finalizará con la celebración de la eucaristía y el anuncio de fecha y lugar de la JEMJ del año que viene.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto