
Cerca de 1.700 jóvenes de 19 nacionalidades participarán, este fin de semana, en la Jornada Eucarística Mariana Juvenil (JEMJ) que tendrá lugar en el Santuario de Covadonga entre el viernes 4 y el domingo 6 de julio.
Según ha informado el Arzobispado de Oviedo en nota de prensa, se trata de la segunda edición de estas jornadas, creadas con el objetivo de que los jóvenes "pudieran entender y sentir la presencia real de Jesucristo en la Eucaristía". La religiosa Beatriz Liaño ha explicado que esa presencia "está hoy muy desdibujada y es una pena, porque Jesús está esperándoles, presente realmente en la Eucaristía para saciar toda la sed de amor y de felicidad que tienen". La JEMJ, ha agregado, "surgió de ver una necesidad y de tratar de salir al paso de la misma".
El año pasado la cifra de inscritos se cerró en torno a los 1.600 jóvenes, aunque a lo largo del fin de semana accedieron al Santuario grupos que no se habían apuntado y que participaron igualmente de las jornadas. Este año las inscripciones se acercan a las 1.700, y se espera que de la misma manera que sucedió en el ejercicio anterior, haya personas que se sumen.
En esta ocasión hay personas apuntadas desde Irlanda, Italia, Suiza, Portugal, Bélgica o Francia, así como grupos que llegarán desde Canadá, Estados Unidos o Hispanoamérica.
LAS JORNADAS
Los actos empezarán el viernes por la tarde con la acogida y la eucaristía de inicio, presidida por el Obispo de Vitoria, Juan Carlos Elizalde.
A continuación se escenificará la obra de teatro musicalizada sobre la vida de la hermana Clare Crockett, una religiosa de las Siervas del Hogar de la Madre que falleció en Ecuador, con 33 años, víctima del terremoto que tuvo lugar en el país en abril del año 2016.
Al día siguiente, sábado, el sacerdote Salvador Romero, párroco de Paiporta (Valencia), dirigirá la oración de la mañana y a continuación los jóvenes asistirán a una charla a cargo de fray Marco Gaballo, Custodio de la reliquia del corazón de Carlo Acutis, que podrá venerarse durante todo el fin de semana, bien durante las celebraciones más importantes o en la capilla de San Pedro Poveda, en el interior de la Basílica de Covadonga.
Seis serán los talleres que se les ofrecerán a los jóvenes participantes para que puedan escoger uno de los que mejor se ajusten a sus intereses, aunque el resto quedarán grabados para que puedan verse en días posteriores. Por la tarde, al igual que el año pasado, se celebrará el rezo del Rosario y el día finalizará con la Vigilia de Oración. El domingo la JEMJ finalizará con la celebración de la eucaristía y el anuncio de fecha y lugar de la JEMJ del año que viene.
|