Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Rebeca Torró, elegida para sustituir a Cerdán, fue consejera con Ximo Puig y artífice de la gigafactoría de Sagunto

Agencias
viernes, 4 de julio de 2025, 12:47 h (CET)

Rebeca Torró, elegida para sustituir a Cerdán, fue consejera con Ximo Puig y artífice de la gigafactoría de Sagunto

El secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha elegido como sustituta de Santos Cerdán al frente de la Secretaría de Organización del PSOE a la valenciana Rebeca Torró, actual secretaria de Estado de Industria y exconsejera en el gobierno autonómico de Ximo Puig, donde fue clave en la atracción de la gigafactoría de baterías de Volkswagen en Sagunto (Valencia).

Torró es la número dos del ministro de Industria y Turismo, Jordi Heréu, desde diciembre de 2023. Tiene cartel de buena negociadora e interlocución fluida con el sector de la automoción, donde ha gestionado la implantación del Perte del vehículo eléctrico.

El PSOE opta así por un perfil poco conocido para los ciudadanos y la militancia, aunque con experiencia de gestión en carteras técnicas y una dilatada experiencia en todos los escalones del partido, en el ámbito municipal, autonómico y en la cúpula de un ministerio en la última etapa.

Torro (Ontiyent, 1981), es licenciada en Derecho por la Universitat de València (UV), siempre ha ligado su carrera política al PSPV, desde donde se formó en primer lugar en la política municipal en el Ayuntamiento de su localidad de origen.

Primero fue concejala en la oposición de 2007 a 2011, tras lo que asumió la portavocía del grupo socialista de Ontinyent y responsabilidades en el gobierno local presidido por Jorge Rodríguez como teniente de alcalde y concejala de Innovación.

CASO ALQUERÍA
Torró fue la mano derecha de Rodríguez en el Ayuntamiento de Ontinyent hasta que él fue detenido en el caso Alquería en 2018, del que fue absuelto años después, en 2023 por la Audiencia de Valencia y confirmado por el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana. El todavía alcalde de Ontinyent, actual líder de Ens Uneix, salió de las filas socialistas al ser arrestado, lo que supuso el fin de la relación política entre él y la nueva secretaria de Organización del PSOE.

Tras las elecciones municipales de 2023, Torró fue especialmente crítica con el pacto que alcanzaron los de Rodríguez con el PP para formar gobierno en la Diputació de Valencia en lugar de dar al PSPV la llave para liderar el ejecutivo provincial. "Todo han sido excusas para justificar lo injustificable", manifestó entonces en una entrevista con Europa Press, en la que instó al partido del que fuera su mano derecha a dar explicaciones a sus votantes por esta maniobra.

A nivel autonómico, Torró desembarcó en la Generalitat en 2016, cuando fue designada por el gobierno que presidía Ximo Puig como directora general de Vivienda. Tres años después asumió la secretaría autonómica de Economía Sostenible, desde la que ascendió en 2022 a consellera de Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad.

Con el paso del PSPV a la oposición, tras las elecciones autonómicas de 2023, Torró fue elegida síndica del PSPV en Les Corts, puesto que ocupó durante medio año hasta dar el saltó a la política estatal como nueva secretaria de Estado de Industria.

INVERSIÓN DE 3.000 MILLONES DE EUROS Y CONSELLERA EN PANDEMIA
A Torró se le ha atribuido en numerosas ocasiones ser una de las personas clave para la captación del proyecto de PowerCo (Grupo Volkswagen) para construir en Sagunt (Valencia) la gigafactoría de celdas de baterías, una inversión de 3.000 millones de euros que está previsto que genere 3.000 puestos de trabajo directos y otros 20.000 indirectos.

Además, su etapa como secretaria autonómica de Economía estuvo marcada por la pandemia y gestionó la logística de suministros para la crisis sanitaria del coronavirus en los primeros meses. La Agencia Valenciana Antifraude investigó estos contratos, pero consideró finalmente que no había fraude o delito de corrupción, si bien vio defectos a subsanar en la contratación a empresas que no tenía por objeto social proveer productos sanitarios.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto