Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Supremo da cinco días a las partes para que se pronuncien sobre el recurso de Cerdán para salir de la cárcel

Agencias
viernes, 4 de julio de 2025, 11:23 h (CET)

El Supremo da cinco días a las partes para que se pronuncien sobre el recurso de Cerdán para salir de la cárcel

El magistrado admite la personación de Catalunya En Comú como acusación popular

El Tribunal Supremo ha dado cinco días a las partes personadas en el 'caso Koldo' para que respondan al recurso por el que el ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán pidió su puesta en libertad de forma "inmediata" alegando que no hay "indicios suficientes" sino una "causa general" en su contra.

En una providencia, recogida por Europa Press, el magistrado Leopoldo Puente otorga ese plazo "para que puedan alegar por escrito lo que tengan por conveniente, señalar, en su caso, otros particulares que deban ser testimoniados y presentar los documentos justificativos de sus pretensiones".

El instructor explica que, "concluido dicho plazo, presentados o no los mencionados escritos", se remitirá a la Sala de Apelación el recurso interpuesto, los escritos que pudieran presentar el resto de las partes, y los testimonios interesados, para la resolución de la petición de puesta en libertad.

Fue el pasado lunes cuando el instructor del 'caso Koldo' en el Supremo envió a Cerdán a prisión provisional al considerarle el presunto cabecilla de una trama de cobro de comisiones a cambio de obra pública.

En su recurso, al que ha tenido acceso Europa Press, la defensa de Cerdán, el abogado Benet Salellas, sostiene que se trata de "una prisión provisional adoptada sin indicios de criminalidad suficientes" y, por tanto, "incompatible con la presunción de inocencia".

Denuncia que "la apreciación del instructor es en todo momento contra reo", acusándole de asumir el informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil contra Cerdán de forma "acrítica". "La perspectiva asumida en todo momento por el órgano jurisdiccional es netamente inquisitiva", dice.

UNA NUEVA PERSONACIÓN
Además, en otra providencia a la que ha tenido acceso esta agencia de noticias, el magistrado instructor ha aceptado que el partido político Catalunya en Comú (Comunes) entre en la causa como acusación popular, después de pedirlo este lunes coincidiendo con la entrada en prisión de Cerdán.

"Si bien deberá actuar --advierte el magistrado-- en la misma bajo la unificada representación y defensa establecida para las acusaciones populares", es decir, bajo la dirección letrada del PP, los primeros en personarse.

Catalunya en Comú se suma así a otras acusaciones como las que ejercen Hazte Oír, Vox, Unión del Pueblo Navarro (UPN), Iustitia Europa, la Asociación Liberum, ADADE e Iniciativa Justicia y Transparencia Veritas, entre otras.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto