Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Inteligencia de Alemania alerta de un mayor uso de armas químicas por parte de Rusia en Ucrania

Agencias
viernes, 4 de julio de 2025, 11:04 h (CET)

BERLÍN, 4 (DPA/EP)
La Inteligencia de Alemania ha acusado este viernes al Ejército de Rusia de hacer un mayor uso de las armas químicas en el marco de sus ataques contra Ucrania, donde el uso de gases lacrimógenos y cloropicrina se ha vuelto "una práctica habitual" por parte de las fuerzas rusas.

El servicio de Inteligencia exterior de Alemania, conocido como Bundesnachrichtendienst (BND), ha indicado en un documento que estas mismas conclusiones han sido alcanzadas por la Inteligencia de Países Bajos, especialmente por el Servicio de Seguridad e Inteligencia Militar (MIDV) y el Servicio General de Inteligencia y Seguridad (AIVD).

Así, ha lamentado que el uso de estos productos esté "muy extendido", al tiempo que ha detallado que la cloropicrina --de características similares a los gases lacrimógenos--, también es conocida como tricloronitrometano. Su uso en conflictos armados está prohibido por la Convención sobre Armas Químicas, un tratado que entró en vigor en 1997.

Se trata de un agente químico perteneciente al grupo de los agentes pulmonares. Durante la Primera Guerra Mundial se le denominaba Cruz Verde debido a que los proyectiles cargados con este tipo de agente estaban marcados con una cruz de dicho color.

La Inteligencia alemana ha recordado ahora que este químico puede ser "letal" a altas concentraciones y en espacios cerrados, por lo que ha subrayado que su uso supone una "violación" de la convención. "Está prohibido en cualquier circunstancia", ha asegurado.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto