
El delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, ha lamentado que "el hostigamiento verbal" y la "criminalización constante" de la migración por parte del Partido Popular tiene su efecto en las calles, como la concentración de mediados en Alcalá de Henares tras conocerse la detención de un migrante como presunto autor de una violación, y ha instado a los 'populares' a abandonar esta línea "irresponsable y peligrosa".
"Esa cristianización constante de la migración pues al final tiene su repercusión en las calles, y se transmite y se traduce en una persecución física como la que pretendían hacer intentando llegar hasta las puertas del centro", ha señalado Martín en una entrevista el jueves en la 'Cadena Ser', recordando que los manifestantes de Alcalá de Henares trataron de trasladarse a las puertas del Centro de Acogida de Emergencia y Derivación (CAED).
El delegado ha confirmado que la institución que encabeza, máxima responsable de la seguridad en la región, es conocedora de que hay nuevas protestas similares convocadas en la ciudad de Alcalá de Henares, advirtiendo así de que se podrían producir nuevos incidentes como los vividos en la tarde del miércoles, apenas unas horas después de conocerse que el presunto autor de la violación de una joven el fin de semana era un maliense que reside en el CAED.
En este punto, Martín ha animado a las autoridades de Alcalá de Henares, incluida la alcaldesa Judith Piquet, y también al Gobierno de la Comunidad de Madrid, a que se desmarquen de esta postura y lancen un "mensaje claro, nítido, en contra de la violencia, a favor del respeto, de la convivencia y de la tolerancia" para así tratar de evitar que la crispación vaya en aumento.
Consultado por la postura del Gobierno regional sobre la vinculación de la inmigración con la inseguridad, Martín ha señaldo que esto es "una gran mentira" porque no hay datos que, a su juicio, lo sustente. "Es francamente injusto porque las personas en una situación de mayor vulnerabilidad, jamás se merece este trato migratorio por parte de los responsables públicos", ha reprochado.
Para el delegado, la línea mantenida por el PP y las administraciones que lidera en la región "tiene sus consecuencias", y ha abundado en que la crisis migratoria es una cuestión "de escala global" derivada de causas geoestratégicas o climáticas, entre otros, y a la que se debe responder "con responsabilidad" y "saliendo de la espiral de barro".
En este punto, Martín ha acusado directamente a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, de "abrazar a unos migrantes", mientras que con otros se muestra "muy contundente y los criminaliza" en una postura que, para el delegado, evidencia "una posición táctica, seguramente con objetivo político, pero que también tiene un fondo".
"ALCALÁ ES UNA CIUDAD MUY SEGURA"
Por otro lado, Martín ha aprovechado la ocasión para rebatir la sensación de inseguridad que, dice, tratan de trasladar desde el Gobierno regional y de Alcalá de Henares respecto a la situación local. Así, el delegado ha recordado una vez más que la localidad "es una ciudad muy segura" que se mantiene en niveles de criminalidad inferiores a la media de la Comunidad de Madrid.
Amparado en estos datos, Martín ha acusado a la alcaldesa de Alcalá de cometer "una irresponsabilidad mayúscula" al difundir un discurso que alimenta la sensación de inseguridad, a la par que ha acusado a Piquet de alzar la voz por esta agresión sexual porque "el agresor tiene unas determinadas características y un color de piel muy determinado".
"A lo largo de 2024 en Alcalá de Henares hubo trece agresiones sexuales con penetración, y en el primer trimestre de este 2025 ha habido cinco. En ninguna de ellas ha habido una respuesta por parte de la alcaldesa ni por parte del PP de preocupación ni de persecución del agresor ni del colectivo al que pudiera pertenecer ese agresor. No les hemos escuchado nunca preocuparse por de dónde venía el responsable de cada una de estas agresiones sexuales. Sí ahora, qué curioso ¿No?", ha detallado el delegado.
Por último, Martín ha abundado en que "todas las víctimas" merecen el mismo respeto y la misma actuación policial, la persecución del presunto agresor y su posible puesta a disposición judicial en cualquier caso y sin importar el color de piel del posible autor. Además, ha incidido en la importancia de la cuestión migratoria y ha destacado que centros como el CAED de Alcalá de Henares "se abren, se cierran y se adaptan en función de las necesidades".
|