Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Supremo permite a EEUU deportar a Sudán del Sur a los migrantes detenidos en su base naval de Yibuti

Agencias
viernes, 4 de julio de 2025, 05:12 h (CET)

El Gobierno celebra que el alto tribunal "reprenda a otro juez rebelde"
El Tribunal Supremo de Estados Unidos ha fallado este jueves en favor del presidente del país, Donald Trump, al permitir a su Administración retomar la deportación a Sudán del Sur del grupo de migrantes detenidos en una base naval estadounidense en Yibuti.

El alto tribunal ha dictaminado así con el apoyo de siete magistrados frente a dos, después de que el mes pasado levantara la orden de abril del juez federal Brian Murphy que impedía a las autoridades deportar a migrantes a terceros países sin notificarles con al menos 72 horas de antelación ni la oportunidad de oponerse alegando su temor a sufrir torturas, persecución o muerte en el país de destino.

Pese a la decisión de entonces de la corte, Murphy determinó que el vuelo de Sudán del Sur violaba la orden judicial, que "seguía en plena vigencia y efecto", y exhortó a las autoridades estadounidenses a mantener bajo custodia al grupo de ocho migrantes en la base de Yibuti.

En respuesta, el Supremo ha aclarado este jueves que "la orden correctiva del 21 de mayo ahora no puede usarse para hacer cumplir una orden judicial que nuestra suspensión hizo inaplicable", lo que confirma que todos los fallos de Murphy son nulos. Esto supone que ninguna orden judicial impide que la Administración intente de nuevo deportar a estos migrantes a Sudán del Sur.

La fiscal general estadounidense, Pam Bondi, ha celebrado que "otro juez de distrito rebelde ha sido reprendido por la Corte Suprema gracias al trabajo incansable de los dedicados abogados del Departamento de Justicia".

En un mensaje en su cuenta de la red social X, ha asegurado que Washington seguirá actuando para "expulsar a asesinos y violentos criminales extranjeros ilegales".

En las últimas semanas, la Casa Blanca ha reconocido contactos con varios países para tratar de llegar a acuerdos sobre deportaciones, en línea con los que ya existen con El Salvador y que han facilitado la expulsión de migrantes de otros países latinoamericanos como Venezuela.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto