Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La huelga de controladores aéreos en Francia afecta a 11 aeropuertos y cancela el 25% de vuelos en París

Agencias
jueves, 3 de julio de 2025, 08:29 h (CET)

La huelga de controladores aéreos en Francia afecta a 11 aeropuertos y cancela el 25% de vuelos en París

La huelga de controladores aéreos en Francia, convocada por Unsa-Icna para el 3 y 4 de julio, afectará a un total de 11 aeropuertos este jueves, tres de los cuales serán parisinos y se verán obligados a cancelar el 25% de los vuelos programados.

En concreto, los aeródromos de Paris-Charles de Gaulle, Orly y Beauvais suprimirán una cuarta parte de su operación mañana, según ha anunciado la Dirección General de Aviación Civil (DGAC) y recogen medios locales como 'Le Figaro'.

En cuanto al resto de instalaciones, la DGAC ha anunciado la reducción de la mitad de operaciones de Niza, al igual que en Bastia y Calvi. También ha solicitado la cancelación del 30% de vuelos en Lyon, Marsella, Montpellier, Ajaccio y Figari.

Desde Unsa-Icna ha denunciado una gestión "tóxica" y "autoritaria" de la DGAC, criticando que la entidad no consigue modernizar las herramientas "indispensables" para el colectivo, los controladores aéreos, a pesar de que "no cesa de prometer que se desplegarán todos los medios en este ámbito".

En esta línea, ha recordado en un comunicado que la causa principal de los retrasos y la falta de rendimiento imputables a los servicios de navegación aérea franceses es "bien conocida", es decir, "la insuficiencia estructural de personal.

Por su parte, la DGAC ha lamentado la elección de las fechas, ya que "corresponden a los días de mayor afluencia del año, debido a la gran cantidad de salidas por vacaciones durante este período".

Además, ha aconsejado a los viajeros que consulten el estado de vuelo con su aerolínea corresponidente.

La semana pasada se unió a esta huelga el tercer sindicato de controladores aéreos, Usac-CGT, que también había denunciado un "contexto social gravemente deteriorado" en la DGAC. De su lado, el mayor sindicato de controladores, SNCTA, aseguró a la agencia AFP que no convocaba huelga.

Sobre esta situación, la patronal española de Asociación de Líneas Aéreas (ALA) se ha pronunciado en repetidas ocasiones, solicitando que se protejan los vuelos que atraviesen Francia durante las huelgas de control aéreo.

En este sentido, recuerda que España, después del país galo, es el más afectado por estos parones. Por ello, su presidente, Javier Gándara insta a la UE a dar un paso al frente y que fuerce a España a que proteja con servicios mínimos los sobrevuelos en espacio aéreo francés.

Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto